Rodrigo Fernández González, Hugo Cubillas Martín, Julia Requena Fernández, Sabrina Alejandra Morcillo, José Raúl García Casas
Número de descargas:
8243
Número de visitas:
61
Compártelo:
Introducción: los aneurismas micóticos son una entidad grave y poco frecuente, cuyo tratamiento quirúrgico se ha basado históricamente en la resección del tejido infectado y en la reconstrucción arterial. En los últimos años, la importancia del uso de técnicas de reparación endovascular ha ido en aumento. Caso clínico: se presenta el caso de una mujer de 84 años con un aneurisma micótico de la aorta visceral tratado mediante un abordaje híbrido. Se revascularizan las arterias mesentérica superior y hepática y, posteriormente, se coloca una endoprótesis de aorta. Discusión: el empleo de dispositivos endovasculares para la reparación de los aneurismas micóticos genera controversia debido a que no se elimina el tejido infectado. Sin embargo, existen publicaciones que avalan su uso, ya que permiten el tratamiento, principalmente, de pacientes de alto riesgo quirúrgico sin aumentar el número de complicaciones.
Palabras Clave: Aneurisma. Micótico. Infeccioso. Aorta. Procedimientos endovasculares.
Francisco Lozano Sánchez , Rosa Palacios
Javier Fernández Lorenzo , Eduardo Fraga Muñoz , Daniel Cabreira Santos , José Manuel Encisa de Sá
Luis Mariano Ferreira , Miguel Ferrer , Ángel Zambrano , Hernán Cohen Arazi , Ricardo La Mura
Martín Vallverdù Scorza , Mariana Zeoli , Andrés Icasuriaga , Gustavo Andreoli , Roberto Valiñas Sotelo
Martín Vallverdù Scorza , Mariana Zeoli , Andrés Icasuriaga , Gustavo Andreoli , Roberto Valiñas Sotelo
Jesús Fernández Bravo , Alejandro González García , Teresa Lidia Reyero Postigo , Patricia Lorena Torres Lebruno , Ana Begoña Arribas Díaz , César Aparicio Martínez
Andoni González Fernández , Ángel Barba Vélez , Melina Vega de Céniga , Xabier Cabezuelo Adame , Luis Estallo Laliena
Nieves Aleicel Concepción Rodríguez , Marta Gutiérrez Nistal , Beatriz Martínez Turégano , Álvaro Fernández Heredero
Dorelly Tanayra Martinez del Carmen , Francisco Xavier Martí Mestre , Elena Iborra Ortega , Ramón Vila Coll
Patricia Lorena Torres Lebruno , Alejandro González García , Paloma Gala Fernández Martín-Forero , César Aparicio Martínez
Rosa María Moreno Carriles
Borja Cuevas Martinez , Melina Vega de Céniga , Xabier Cabezuelo Adame , Andoni González Fernández , Luis Estallo Laliena
Estrella Blanco Cañibano , Pilar Caridad Morata Barrado , Miguel Muela Méndez , Beatriz García Fresnillo , Mercedes Guerra Requena
Enrique M. San Norberto García , Cristian Hernández-Crespo , Rafael Fernández Samos Gutiérrez , Andrés Zorita , Carlos Vaquero Puerta
Francisco Lozano , Ignacio Cruz González
Álvaro Torres Blanco , Elena Iborra Ortega , Mario Altable García
Jennifer Mondragón , Marta Gutiérrez Nistal , Marta Lavirgen Labrador , Teresa Hernández Ruiz , Álvaro Fernández Heredero
Marta Ballesteros-Pomar , Silvia Maqueda Ara , Cristina Nogal Arias , Nuria Sanz Pastor , Marcos del Barrio Fernández , Luis Ángel Suárez González , Rafael Fernández Samos Gutiérrez
Alejandra Bartolomé Sánchez , Gabriel Cristian Inajara Pérez , Abel Vélez Lomana , Carlos Tejero Juste , José Manuel Buisán Bardaji
Simon Gaviria Valencia , Andres Ramírez Vélez , Nicolas Jaramillo , Santiago Echeverri
Santiago González Duarte , Carlos López Ney , Viviana Griego , Fernando de Sosa , Alejandro Esperón Percovich
Leticia Hidalgo Lariz , Paloma Sanchis Pérez , Luciana Antonella Collantes Chávez , Romina Diaz Serrano , Emiliano Cano Trigueros
José Ignacio Chiriboga Granja , Mario Altable García , David Viteri Estévez , Paloma González Rodriguez , Eduardo Picazo Pineda , Inmaculada Martínez Perelló , José Miguel Zaragozá García , Salvador Martínez Meléndez , Francisco Gómez Palonés
La trombosis venosa superficial (TVS) de miembros...
El síndrome de opérculo torácico se debe a la comp...