Acceso gestor editorial


Revista Angiología 00748 / http://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00748
Resumen| PDF

Casos Clínicos

Injerto en estampillado y ozonoterapia: manejo de úlcera de pie diabético San Elián de grado III


Leonardo Paredes Viña, Samantha Abigail Rodríguez Rodríguez, Gabriel Ignacio Gómez Contreras, Cristian Jhonathan Pino Valbuena

Prepublicado: 2025-09-25

Logo Descargas   Número de descargas: 134      Logo Visitas   Número de visitas: 122      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Introducción: el pie diabético (PD) es una de las complicaciones más comunes de la diabetes mellitus (DM) y la principal causa de amputación no traumática en el mundo. Caso clínico: se presenta el caso de una paciente de 54 años de edad con DM tipo 2 quien presenta una úlcera ubicada en región dorsal del pie izquierdo San Elian Grado III, luego de una amputación transmetatarsiana. El manejo clínico incluyó antibioticoterapia, sesiones de desbridamiento y aplicación de aceite de oliva ozonizado para la posterior aplicación de injerto epidérmico autólogo en “estampillado” con la utilización de la técnica de Injerto de Piel de Espesor Parcial (STSG).

Palabras Clave: Pie diabético. Úlcera. Injerto. Ozonoterapia.



Senneville É, Albalawi Z, Van Asten SA, Abbas ZG, Allison G, Aragón-Sánchez J, et al. IWGDF/IDSA guidelines on the diagnosis and treatment of diabetes-related foot infections (IWGDF/IDSA 2023). Clin Infect Dis 2023:286-309.
DOI: 10.1093/cid/ciad527
Zhang Y, Lazzarini PA, McPhail SM, Van Netten JJ, Armstrong DG, Pacella RE. Global disability burdens of diabetes-related lower-extremity complications in 1990 and 2016. Diabetes Care 2020;43(5):964-74.
DOI: 10.2337/dc19-1614
McDermott K, Fang M, Boulton AJM, Selvin E, Hicks CW. Etiology, epidemiology, and disparities in the burden of diabetic foot ulcers. Diabetes Care 2023;46(1):209-21.
DOI: 10.2337/dci22-0043
Geritza M. Urdaneta Carruyo VJSA, Melvis Arteaga de Vizcaíno MK, Urdaneta S. Aspectos relevantes del pie diabético. Rev Venez Endocrinol Metab 2023;21(1):9-19. Disponible en: https://www.svemonline.org/wp-content/uploads/2023/04/RVEM.-Vol.-21-No.-1-Ano-2023-1.pdf
Triana-Ricci R, Martínez-de-Jesús F, Aragón-Carreño MP, Saurral R, Tamayo-Acosta CA, García-Puerta M, et al. Recomendaciones de manejo del paciente con pie diabético. Curso de instrucción. Rev Colomb Ortop Traumatol 2021;35(4):303-29.
DOI: 10.1016/j.rccot.2021.12.001
Yammine K, Assi C. A Meta-Analysis of the Outcomes of Split-Thickness Skin Graft on Diabetic Leg and Foot Ulcers. Int J Lower Extremity Wounds 2019;18(1):23-30.
DOI: 10.1177/1534734619832123
Wen Q, Liu D, Wang X, Zhang Y, Fang S, Qiu X, et al. A systematic review of ozone therapy for treating chronically refractory wounds and ulcers. Int Wound J 2022;19(4):853-70.
DOI: 10.1111/iwj.13687
Ramadan Aly Mosa SA. Ozonated oil for the treatment of skin disorders: ¿A truth or myth?: A systematic review. Biomed J Sci Tech Res 2023;51(2).
DOI: 10.26717/BJSTR.2023.51.008089
Saydam M, Yılmaz KB, Bostancı MT, Turan M, Akıncı M, Yılmaz İ, et al. The use of autologous epidermal grafts for diabetic foot ulcer emergencies: A clinical study. Ulus Travma Acil Cerrahi Derg 2022;28(3):262-7.

Originales: Tiempo de epitelización y factores pronóstico en úlcera de etiología venosa en tres hospitales

Nelson Rolando Campos Guzmán , Óscar Javier González Hernández , Jesús Vallejo , Claudia Esperanza Sandoval Vivas

Casos Clínicos: Úlcera atípica en paciente con infecciones pulmonares de repetición: estudio de un caso

Alejandra Bartolomé Sánchez , Abel Vélez Lomana , José Manuel Buisán Bardaji , Sandra Freire , Miguel Ángel Torralba Cabeza

Casos Clínicos: Implante de prótesis moduladora de flujo en úlceras aórticas complicadas

Kevin Álvarez Ruiz , Francisco Jiménez Cabrera , Eliú Pérez Nogales , Airam Betancor Heredia , Roberto Banda Bustamante

Imagen Clínica del Mes: Injerto venoso permeable por colaterales en miembro inferior

Ana Isabel Ponce Cano , María Díaz López , Vanesa Esteban Álvarez

Notas Históricas: José Goyanes. Aportaciones experimentales a la cirugía vascular

Francisco S. Lozano Sánchez , Luis M. Reparaz Asensio

Artículos Especiales: Bypass axilofemoral para pacientes con infección de prótesis aórtica. Experiencia en nuestro centro con el uso de la prótesis biosintética Omniflow II® y revisión de la bibliografía

Manuel Rodríguez Piñero , Esther Doiz Artázcoz , Jorge Martín Cañuelo , Emilio García Turrillo , Felipe Neri Arribas Aguilar

Casos Clínicos: Úlcera aórtica torácica e isquemia aguda de extremidad inferior debido a proyectil de bala

Vicente Alejandro Huilca Sigüenza , Julio César Muñoz Córdova , Carolina Estefanía Herrera Lema , Jorge Jaramillo Jaramillo , Reina Magdalena Huilca Sigüenza

Casos Clínicos: Enfermedad quística adventicial con recanalización espontánea de la arteria poplítea

Matteo Pizzamiglio , Alejandro González García , Teresa Lidia Reyero Postigo , Ana Begoña Arribas Díaz , César Aparicio Martínez

Notas Técnicas: Estimulación muscular eléctrica en el tratamiento de úlceras venosas y síndrome postrombótico

Sandra Martínez Pizarro

Notas Históricas: La primera prótesis arterial sintética. Voorhees y sus experimentos (parte 1)

Francisco S. Lozano Sánchez , Rubén Peña Cortés

Notas Históricas: La primera prótesis arterial sintética. El Dr. Blakemore y su implante en humanos (parte 2)

Francisco S. Lozano Sánchez , Sergio Valverde García

Originales: Comparación entre amputaciones menores primarias respecto a amputaciones menores con revascularización previa en patología del pie diabético

Dorelly Tanayra Martínez del Carmen , Xavier Martí-Mestre , Carlos Martínez Rico , Ramon Vila Coll

Originales: Evolución del diámetro iliaco tras resección de aneurisma aórtico e interposición de injerto aorto-aórtico

Publicado: 2021-04-28 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Isquemia aguda en caso de degeneración aneurismática tardía de injertos venosos en pacientes jóvenes

Publicado: 2021-04-28 / http://dx.doi.org/

Originales: Efecto del bosentan en pacientes con úlceras digitales de etiología isquémica

Publicado: 2021-05-04 / http://dx.doi.org/

Imagen Clínica del Mes: Úlcera penetrante aórtica asociada a hematoma intramural

Publicado: 2021-05-05 / http://dx.doi.org/

Artículos Especiales: Documento de consenso. Documento de consenso sobre el tratamiento de las infecciones en el pie del diabético

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Formación médica continuada en úlceras vasculares

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Úlcera penetrante aórtica abdominal y tratamiento endovascular en paciente sintomático

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Tratamiento endovascular de estenosis en aloinjerto arterial criopreservado implantado por infección protésica

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Valor pronóstico de la TcPO2 en la cicatrización de lesiones en pie diabético tras revascularización

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Revisiones: El papel del podólogo en la atención al pie diabético

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Notas Técnicas: Auto-injerto de arteria femoral superficial en cirugía oncológica del cuello

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Imagen Clínica del Mes: Caso 11. Úlcera plantar secundaria a pie de Charcot de un año de evolución

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Imagen Clínica del Mes: Solución del caso 11. Úlcera plantar secundaria a pie de Charcot de un año de evolución

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Revisiones: Actualización sobre las características pronósticas y el manejo terapéutico de la úlcera aórtica penetrante

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Revisiones: Un enfoque para el tratamiento de las úlceras de origen vascular: revisión y papel del factor de crecimiento epidérmico

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Injerto aorto-poplíteo directo para el tratamiento de la isquemia crítica de los miembros inferiores

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Rápida cicatrización de la úlcera venosa con técnica TAPIRS (ecoesclerosis del eje axial, perforantes y terminal insuficientes) más vendaje multicapa. Ensayo clínico

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Tratamiento endovascular de aneurisma de aorta abdominal en paciente trasplantado renal con oclusión de ilíaca externa ipsilateral al injerto

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Editoriales: Tratamiento y gestión del pie diabético

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Originales: Valor pronóstico de la clasificación WIfI en pacientes con pie diabético

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Tratamiento quirúrgico de aneurisma micótico con preservación de injerto renal

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Complicaciones debidas al manejo conservador de la infección de injerto fémoro-femoral con exposición del mismo. A propósito de un caso

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Originales: Catorce años de experiencia con injertos a la arteria pedia

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Originales: Radiofrecuencia en el tratamiento de las varices de los miembros inferiores. Estudio prospectivo en 176 pacientes en Bogotá

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Úlcera penetrante de aorta torácica con parálisis del nervio recurrente (síndrome de Ortner)

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Originales: Rápida cicatrización de la úlcera venosa con técnica TAPIRS-LF con láser, espuma y vendajes multicapa

Publicado: 2021-05-19 / http://dx.doi.org/

Originales: Ablación por radiofrecuencia y escleroterapia con espuma guiada por ecografía en el tratamiento de las úlceras por insuficiencia venosa en miembros inferiores. Estudio descriptivo

César Hernando Cediel Barrera , Juan Carlos Arrieta Bechara , Rafael Ignacio Herrera Ramos

Originales: Protocolo y algoritmo de diagnóstico, tratamiento y derivación ágil de las úlceras de la extremidad inferior

Marina López San Martín , Antonio Assunção , José Ignacio Blanes Mompó , Fidel Fernández Quesada , Francisco Julián Gómez Palonés , Francisco Morant Gimeno , Oscar Roset Balada , Melina Vega de Ceniga , Rodrigo Rial Horcajo

Notas Técnicas: Xenoinjertos y bioprótesis para infecciones aórticas

José A. González-Fajardo

Casos Clínicos: Terapia multimodal para cicatrización temprana de úlceras venosas

José Luis Berastegui Vellojín , Marlon Hernán Espinosa Berastegui , Luisa Fernanda Berastegui Ortiz , Dahiana Marcela Guzmán González

Revisiones: Actualización en diagnóstico y tratamiento. Revisión bibliográfica

Fabián Darío Arias Rodríguez , Milton Andrés Jiménez Valdiviezo , Katherine del Cisne Ríos Criollo , Gabriela Patricia Murillo Araujo , David Santiago Toapanta Allauca , Katherin Andrea Rubio Laverde , Yadira Paola Barreno Yandún , Melany Madelayne Moposita Alvarado , Mildred Belén Trejo Pincay

Casos Clínicos: Reparación del eje carotídeo con injerto autólogo por sangrado recurrente posamigdalectomía en edad pediátrica

Juan David Zafra Angulo , Marta Lavirgen Labrador , Andrés Eduardo Salazar Álvarez , Alejandro Castro Calvo , Álvaro Fernández Heredero

Casos Clínicos: Persistencia de enfermedad metastásica ganglionar de cáncer colorrectal con resección en bloque y colocación de injerto aortoilíaco

Elías Gallardo Navarro , Paola Andrea Rojas Guevara , Francisco Mario García Rodríguez , Diego Frutos Colin , Gerardo Martínez Reveles

Casos Clínicos: Injerto de piel libre como tratamiento exitoso de una úlcera de Marjolin

Andrea Valentina Medina Contreras , Anhyi Deisibeth Peña Pérez , Marlene Mercedes Rivero Montes , Carmen Elena Salas Vera , Cristian Jhonnatan Pino Valbuena

Originales: Ayudando a la toma de decisiones en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de úlceras de etiología vascular mediante el empleo de una aplicación móvil

Javier Rodríguez-Padilla , Lourdes del Río Solá , Guillermo Moñúx Ducajú , Isabel de la Torre Díez

Casos Clínicos: Terapia de ondas focales de choque para úlcera plantar

Andrés Martínez Herraiz , Iván Sánchez Ibáñez , Concepción Cuenca González , Lucía Garvín Ocampos

Casos Clínicos: Permeabilidad secundaria y utilidad de HeRO Graft en pacientes con accesos vasculares agotados

Ita luvi García Menor , Ana Karen Trujillo Araújo , Dámaso Hernández López , Juan Carlos Moreno Rojas , Wenceslao Fabián Mijangos

Casos Clínicos: Reparación de fístula aortoduodenal primaria con parche de pericardio bovino y aislamiento de Streptococcus equi

Mariana Montoya Bonilla , Henry Martínez , Ernesto Fajardo

Artículos más populares

Casos Clínicos: Oclusión venosa central sintomática por marcapasos en paciente renal: reparación endovascular con conservación del acceso vascular

Introducción: la estenosis venosa central (EVC) es...

Publicado: 2025-05-22

Revisiones: Síndrome de hipoperfusión distal en pacientes con acceso vascular para hemodiálisis. Una revisión

El síndrome de hipoperfusión distal asociado al ac...

Publicado: 2024-12-29

Revisiones: Actualización de biomarcadores y terapias en pacientes con aneurisma aórtico abdominal

El aneurisma de aorta abdominal (AAA) es una patol...

Publicado: 2025-03-07

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.