Acceso gestor editorial

Angiología es una revista científica bimensual editada desde 1949 y es el órgano oficial de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Como reflejo de nuestra especialidad médico-quirúrgica, está dedicada al estudio de las enfermedades vasculares, incluyendo todos los aspectos de la medicina vascular, el diagnóstico no invasivo, el tratamiento quirúrgico tradicional arterial y venoso, así como el mínimamente invasivo y/o endovascular. Publica originales, artículos de revisión y formación continuada, cartas e imágenes científicas, cartas al director, abstracts comentados y trabajos especiales en españo (y algunos en inglés); rigiéndose por el sistema de revisión por pares doble ciego, y sin cargo para los autores.

Angiologia acepta y revisa para publicar, artículos en español originados tanto en España, como en países latinoamericanos.

Bannes Cardiva
Bannes SciELO
Bannes FACMAE

Querido lector,

Con el cambio de la Junta Directiva de la SEACV hemos comenzado a diseñar el plan estratégico que debería guiar nuestra revista Angiología durante los próximos cuatro años. Uno de los aspectos esenciales es la transición a un modelo más ecológico y la reducción de la edición impresa en papel como hasta ahora la concebimos. El modelo tradicional de las revistas en papel va a quedar obsoleto, ocupa espacio y su precio se encarecerá como resultado de la inflación económica. Nuestra intención es que a partir de enero de 2023 se envíe la revista online al correo electrónico de cada socio, además de que pueda visitarse con tanta frecuencia como se desee en la página web de Angiología (www.revistaangiologia.es). Si además del acceso online algún socio desea seguir recibiendo la revista en formato papel, como hasta ahora, DEBERÁ SOLICITARLO EXPRESAMENTE ENVIANDO UN CORREO ELECTRÓNICO A LA SEDE DE NUESTRA SECRETARÍA (secretaria@seacv.es) con los datos de socio (nombre, apellidos y DNI). También podrá notificarse por correo postal a la sede de la SEACV (calle Alcántara, 4, 1.º, 28006,Madrid). La fecha límite para recibir las notificaciones es el 30 de septiembre del presente año.

Un cordial saludo.

Normas de envío y publicación

Envío y consulta de artículos

VOLUMEN 75, NÚM. 4, julio-agosto (2023)
Tabla de Contenidos
Editoriales
Originales
Revisiones
Artículos Especiales
Casos Clínicos
Notas Técnicas
Notas Históricas
Cartas al Director / Artículos comentados
Artículos Más Leídos
  1. Bypass ilio-hepático para revascularización de isquemia mesentérica crónica
  2. Pseudoaneurisma poplíteo como complicación tardía de angioplastia transluminal percutánea
  3. Resultado funcional y mortalidad en pacientes ancianos con amputación mayor de extremidad inferior
Open Access
  • La revista Angiología es una revista open access, lo que quiere decir que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el usuario individual y sin fines comerciales. Los usuarios individuales están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición BOAI (Budapest Open Access Initiative) de open access. La reutilización de los trabajos puede hacerse siempre y cuando el trabajo no se altere en su integridad y sus autores sean adecuadamente referenciados o citados en sucesivos usos, y sin derecho a la producción de obras derivadas.

Suscribirse a la revista Tarifa de suscripción anual
Profesionales 202 €
Organismos y empresas 504 €
(IVA incluido. Precios válidos solo para España)

Hazte socio

Síguenos en:

Contacto

Castelló 128 , 28006 Madrid
917 82 00 30
angiologia@grupoaran.com

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.