M.ª Lourdes del Río-Solá, Sergio Asensio-Rodríguez, Miriam Peral-Rodrigo, Carmen García-Rodríguez
Número de descargas:
876
Número de visitas:
357
Citas:
0
Compártelo:
Introducción: el objetivo de este estudio fue evaluar la relevancia del estrés oxidativo y la disfunción mitocondrial en la enfermedad arterial periférica (EAP) para conocer la función de biomarcadores específicos en el diagnóstico, la estratificación del riesgo y el desarrollo de estrategias terapéuticas específicas. Métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo las directrices PRISMA para identificar estudios relevantes sobre biomarcadores relacionados con el estrés oxidativo y la disfunción mitocondrial en la EAP. Posteriormente, se realizó un metaanálisis que incluyó siete estudios primarios (n = 1978 participantes). Se utilizó un modelo de efectos aleatorios para calcular el tamaño combinado del efecto y la heterogeneidad se evaluó mediante el estadístico I². Se exploró el sesgo de publicación utilizando el análisis Trim-and-Fill. Resultados: la revisión sistemática identificó biomarcadores como el índice de salud bioenergética, las especies reactivas de oxígeno y los isoprostanos como herramientas diagnósticas y pronósticas prometedoras. Además, se identificaron intervenciones terapéuticas dirigidas al estrés oxidativo con efectos positivos. El metaanálisis mostró un tamaño combinado del efecto significativo (OR = 2,94; IC 95 %: 2,30-3,76; p < 0,001) y una alta homogeneidad (I² = 9,8 %). Conclusión: los resultados confirman la relevancia del estrés oxidativo y la disfunción mitocondrial en la EAP. Los biomarcadores estudiados ofrecen potencial tanto para la estratificación del riesgo como para intervenciones terapéuticas específicas.
Palabras Clave: Estrés oxidativo. Disfunción mitocondrial. Enfermedad arterial periférica. Biomarcadores.
Sergio Gordillo Alguacil , África Duque Santos , Andrés Reyes Valdivia , M.ª Asunción Romero Lozano , Julia Ocaña Guaita , Claudio Gandarias Zuñiga
Elena García Rivera , Enrique M San Norberto García , Cintia Flota Ruiz , Liliana Fidalgo Domingos , Carlos Vaquero-Puerta
Francisco Álvarez Marcos
Estrella Blanco Cañibano , Pilar Caridad Morata Barrado , Miguel Muela Méndez , Beatriz García Fresnillo , Mercedes Guerra Requena
Francisco S. Lozano Sánchez , Carola Rubio Taboada
Wildor Samir Cubas
Monika Zlatkova-Zlatkova , Ángel Xavier Tenezaca Sari , Maria José Evangelio-Sequí , Ju Young Shin-Kang , Sergi Bellmunt-Montoya
Fabián Darío Arias Rodríguez , Steven Alejandro Benalcázar Domínguez , Bryan Ricardo Bustamante Sandoval , Josué Israel Esparza Portilla , Ana Estefanía López Andrango , Grace Tatiana Maza Zambrano , Loreley Dayana Medina Villamarín , Héctor Patricio Núñez Almendáriz , Paola Alexandra Vega Narváez
Cáterin Arévalo Zamora , Juan Camilo Cifuentes , Maribel Plaza Tenorio , Luis Gerardo Cadavid Velásquez , Sigifredo Ospina Ospina
Jaime Enrique Gómez Navarro , Noemí Galeano Espitia , Ana María Bautista , Carlos Eduardo Olarte Santos , Fernando Jorge Guerrero Dukon , Héctor Conrado Jiménez Sánchez
Enrique Guerrero González , Andrés Reyes Valdivia , Julia Ocaña Guaita , Claudio Gandarias Zuñiga
Jennifer Mondragón Zamora , Blanca Pilar Marina López de Dicastillo , Marta Gutiérrez Nistal , Nieves Aleicel Concepción Rodríguez , Juan David Zafra Angulo , Beatriz Martínez Turégano , Verónica Morillo Jiménez , Álvaro Fernández Heredero
M.ª Lourdes del Río-Solá , Rita Losa Rodríguez , Beatriz Aguirre Gervás , Hugo Gonzalo Benito
Esteve Bramon Casademont , Jorge Moreno Molina
Carlos Esteban Gracia
Sara Isabel Cordóba Henao , Nicolás Dayam Rosales Parra , René Timarán Rodríguez , Carlos Esteban Giraldo Cuartas
Sebastián Fernández Alonso , Esther Martínez Aguilar , Susana Ravassa , Josune Orbe , José Antonio Páramo , Leopoldo Fernández Alonso , Carmen Roncal
Mónica María Torres Fonseca , Carlos Esteban Gracia , Alina Velescu , Ana Apodaka , Luis Miguel Salmerón Febres
Introducción: la infección por COVID-19 se ha asoc...
Introducción: el pseudoaneurisma poplíteo es una e...