José A. González-Fajardo
Número de descargas:
5738
Número de visitas:
3947
Citas:
0
Compártelo:
La técnica de Chimeneas para la reparación endovascular de aneurismas (ChEVAR) surgió como una técnica de rescate para revascularizar o preservar ramas críticas cubiertas durante la endoprótesis aórtica. Posteriormente, se observó de que la ChEVAR ofrecía una opción de tratamiento viable para la reparación aórtica compleja que involucraba una o más ramas, y particularmente en situaciones donde la reparación fenestrada no era una opción debido a restricciones anatómicas u otros problemas logísticos. En este contexto, se apreció desde el principio que el ChEVAR ofrecía dos ventajas distintas: disponibilidad para usar y un menor coste económico que permitía la realización de más procedimientos en muchos centros del mundo.
Palabras Clave: ChEVAR, técnica, chimenea
Teresa Hernández Carbonell , Francisco Medina Maldonado , Amer Zanabili AL-Sibbai , Ignacio de Loyola Agúndez Gómez , Rafael Ros Vidal
Xavier Yugueros Castellnou
Romeo Guevara Rodríguez , Ernesto Fajardo
José A. González-Fajardo
Luis Javier García Domínguez
La isquemia mesentérica crónica se define como la...
La angioplastia transluminal percutánea (ATP) pued...