Acceso gestor editorial


Revista Angiología 00755 / http://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00755
Resumen| PDF

Imagen Clínica del Mes

Manejo híbrido de pseudoaneurisma roto contenido de segmento ilíaco femoral izquierdo


Héctor Conrado Jiménez Sánchez, Fernando Mejía Sarmiento, Ana Sofía Aparicio, Israel Maestre Romero, Daniela Arbeláez Lelión

Prepublicado: 2025-09-26

Logo Descargas   Número de descargas: 159      Logo Visitas   Número de visitas: 49      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Los pseudoaneurismas ilíacos son complicaciones poco frecuentes que surgen tras la disrupción parcial de la pared arterial. Pueden ocurrir tras la corrección de un AAA debido a la dilatación retrógrada o asociados a la anastomosis del injerto. Los pseudoaneurismas rotos pueden presentar síntomas graves, como dolor abdominal e inestabilidad hemodinámica. El manejo híbrido es una opción efectiva para pseudoaneurismas complejos, especialmente en pacientes con alto riesgo quirúrgico y de sangrado. Este combina las ventajas de las técnicas endovasculares y abiertas, optimizando resultados en casos de ruptura contenida. La literatura actual respalda su eficacia, con mejoras en la hemostasia, reducción en la necesidad de transfusiones y tasas positivas de supervivencia

Palabras Clave: Manejo híbrido. Pseudoaneurisma. Pseudoaneurisma roto. Manejo endovascular. Técnica abierta.



Ballesteros-Pomar M, Fernández-Morán MC, Casasola-Chamorro J, Vaquero-Morillo F. Rotura de pseudoaneurisma ilíaco como complicación tardía de cirugía de bypass aortobifemoral: a propósito de un caso y revisión de la bibliografía. Angiologia 2009;(61):219-24.
DOI: 10.1016/S0003-3170(09)14006-3
Bosse C, Becquemin JP, Touma J, Desgranges P, Cochennec F. A Hybrid Technique to Treat Iliofemoral Lesions Using a Covered Stent Associated with Open Femoral Repair. Ann Vasc Surg 2020;66:601-8.
DOI: 10.1016/j.avsg.2019.12.010
Cavallo B I, Quezada J C, Suazo RL. Signo del ying- yang: la dualidad del pseudoaneurisma. Revista chilena de radiología. 2010.
DOI: 10.4067/S0717-93082010000100008
Gorecka J, Chen JF, Shah S, Dardik A, GuzmÁn RJ, Nassiri N. A hybrid approach for vascular control and repair of an expanding iatrogenic femoral artery pseudoaneurysm. J Vasc Surg Cases Innov Tech 2020;6:460-3.
DOI: 10.1016/j.jvscit.2020.07.010
Jorshery SD, Skrip L, Sarac T, Ochoa Chaar CI. Hybrid femoropopliteal procedures are associated with improved perioperative outcomes compared with bypass. J Vasc Surg 2018;68:1447-54.e5.
DOI: 10.1016/j.jvs.2018.01.058
Laguna-Bárcenas J, Hernández-López D, Moreno-Rojas JC, Fabián-Mijangos W, Casares-Bran TM. Manejo híbrido de pseudoaneurisma de aorta abdominal. Reporte de un caso. Rev Mex Angiol 2022;50.
DOI: 10.24875/RMA.22000007
Lewis BE, Bufalino DV, Hussein MH, Allen S, Burke L, Belin RJ, et al. Percutaneous Repair of Chronic Aortic Pseudoaneurysm: A Single-Center Experience. J Soc Cardiovasc Angiogr Interv 2024;3(10):102249.
DOI: 10.1016/j.jscai.2024.102249
Moldovan H, Tiganasu R, Câlmâc L, Voica C, Broască M, Diaconu C, et al. Same Clinical Reality of Spontaneous Rupture of the Common Iliac Artery with Pseudoaneurysm Formation-Comparison of Two Therapeutical Solutions, Endovascular Stent-Graft and Open Surgical Correction, for Two Cases and Review of the Literature. J Clin Med 2023;12:713.
DOI: 10.3390/jcm12020713
Quevedo HC, Santiago-Trinidad R, Castellanos J, Atianzar K, Anwar A, Abi Rafeh N. Systematic review of interventions to repair ascending aortic pseudoaneurysms. Ochsner Journal 2014;14(4):576-85.
Spath P, Maioli F, Campana F, Gabellini T, Perulli A, Leone M, et al. Single-Center Experience on the Elective Hybrid Combination of Single Perclose + Angio-Seal VIP 8F Compared with Standard Dual Perclose During Percutaneous Endovascular Aortic Aneurysm Repair. J Endovasc Ther 2024;31:15266028241266182.
DOI: 10.1177/15266028241266182

Imagen Clínica del Mes: Pseudoaneurisma gigante en fístula arteriovenosa húmero-cefálica

Javier Fernández Lorenzo , Eduardo Fraga Muñoz , Daniel Cabreira Santos , José Manuel Encisa de Sá

Imagen Clínica del Mes: Manejo de pseudoaneurisma de arteria cervical transversa

Dorelly Tanayra Martínez del Carmen , Xavier Martí-Mestre , Elena Iborra Ortega , Ramon Vila Coll

Casos Clínicos: Pseudoaneurisma poplíteo como complicación tardía de angioplastia transluminal percutánea

June Blanco Larizgoitia , Melina Vega de Céniga , Xabier Cabezuelo Adame , Andoni González Fernández , Luis Estallo Laliena

Casos Clínicos: Manejo endovascular de desconexión tras reparación endovascular de aorta fenestrada

Simon Gaviria Valencia , Andres Ramírez Vélez , Nicolas Jaramillo , Santiago Echeverri

Casos Clínicos: Experiencia en el tratamiento endovascular de pseudoaneurismas arteriales infecciosos: presentación de tres casos

María Patrón , Alejandro Russo , Fernando de Sosa , Santiago G. González Duarte , Alejandro Esperón Percovich

Imagen Clínica del Mes: Pseudoaneurisma postraumático de la arteria auricular posterior

Patricio David Gavilanes Carrasco , Vicente Alejandro Huilca Sigüenza , Julio César Muñoz Córdova

Casos Clínicos: Tratamiento endovascular del arco aórtico asegurando la salida de los troncos supraaórticos mediante fenestración in situ

Matteo Pizzamiglio , Ciro Baeza Bermejillo , Alejandro González García , Valeria Carolina Arízaga Idrovo , César Aparicio Martínez

Cartas al Director: Hemorragia digestiva por rotura a duodeno de pseudoaneurisma pancreático

Publicado: 2021-05-05 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Pseudoaneurisma de arteria cubital después de cirugía de túnel del carpo

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Imagen Clínica del Mes: Pseudoaneurismas anastomóticos femorales

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Pseudoaneurisma postraumático tardío de aorta torácica

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Pseudoaneurisma de troncos distales de miembros inferiores tras traumatismo. ¿Tratamiento de elección endovascular o abierto?

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Rotura de aneurisma de la arteria pancreaticoduodenal inferior. Manejo endovascular

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Masa cervical derecha secundaria a pseudoaneurisma de carótida común derecha

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Imagen Clínica del Mes: Pseudoaneurisma gigante en anastomosis proximal de un bypass aortobifemoral

Ricardo Muñoz-García , Ignacio Díaz-de-Tuesta , José J. Muñoz-Ruiz-Canela

Casos Clínicos: Resolución endovascular de pseudoaneurisma poplíteo gigante

Diego Ardiles López , Martín Alanís Álvarez , Manuel Santander Hess , Rocío Castro Venegas , Sergio Collao Zlosilo

Casos Clínicos: Manejo híbrido del trauma de arco aórtico

Andrés Felipe Bernal , Óscar Hernández , Ernesto Fajardo

Casos Clínicos: Manejo conservador de pseudoaneurisma de vena cava iatrogénico

Verónica Morillo Jiménez , Teresa Hernández Ruiz , Jennifer Mondragón Zamora , Nieves Aleicel Concepción Rodríguez , Álvaro Fernández Heredero

Casos Clínicos: Punción ecoguiada de trombina de pseudoaneurisma poplíteo yatrogénico

Laura Pastor Alconchel , Beatriz García Nieto , Noemí Hidalgo Iranzo , Jorge Álvarez Gómez , Ana Cristina Fernández-Aguilar Pastor

Casos Clínicos: Manejo endovascular de migración de catéter de quimioterapia: una complicación poco común

Andrés Felipe Pinto Palomino , María Camila Andrade Rodríguez , Juan Sebastián Rodríguez Uribe , Óscar Geovanny Hernández Rodríguez

Casos Clínicos: Manejo híbrido de pseudoaneurisma postraumático recurrente de arteria poplítea

Camilo Espinel , Katherine Freire , Héctor Conrado Jiménez , Gianmarco Camelo Pardo , Edgar Fabián Manrique-Hernández

Imagen Clínica del Mes: Pseudoaneurisma de arteria subclavia izquierda: complicación de implante percutáneo transaxilar de TAVI

Ruth Fuente Garrido , Miguel Martín Pedrosa , Liliana F. Domingos , Isabel Estévez Fernández

Casos Clínicos: Uso de stent coronario cubierto de PTFE para la resolución endovascular de una lesión por arma de fuego

Gabriel Dionisio , Alicia Terragno , Mariela Herrera , Tomás Valverde , Leandro Puerta

Casos Clínicos: Aneurisma micótico en aorta torácica descendente: resolución endovascular de urgencia

Cristian Marín Oviedo , Renatta Cruz Cerpa , Gabriel Cassorla Jaime

Casos Clínicos: Embolización asistida con coils por stent en pseudoaneurisma traumático de arteria carótida interna

María Patrón , Santiago G. González Duarte , Viviana Griego , Anna Alcántara , Alejandro Esperón Percovich

Casos Clínicos: Tratamiento quirúrgico combinado de pseudoaneurisma carotídeo posendarterectomía

Paula Moro Oliver , Estrella Blanco Cañibano , Beatriz García Fresnillo , Pilar Caridad Morata Barrado , Mercedes Guerra Requena

Casos Clínicos: Robo subclavio coronario, síndrome atípico y manejo endovascular

Jorge Adalberto Márquez Rodríguez , Oswaldo Efraín Ceballos Burbano , Hernán Felipe Cortés , Diego Antonio Delgado , Laura Valentina Llanos Luengas

Artículos más populares

Casos Clínicos: Oclusión venosa central sintomática por marcapasos en paciente renal: reparación endovascular con conservación del acceso vascular

Introducción: la estenosis venosa central (EVC) es...

Publicado: 2025-05-22

Revisiones: Síndrome de hipoperfusión distal en pacientes con acceso vascular para hemodiálisis. Una revisión

El síndrome de hipoperfusión distal asociado al ac...

Publicado: 2024-12-29

Revisiones: Actualización de biomarcadores y terapias en pacientes con aneurisma aórtico abdominal

El aneurisma de aorta abdominal (AAA) es una patol...

Publicado: 2025-03-07

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.