Acceso gestor editorial


Revista Angiología 00754 / http://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00754
Resumen| PDF

Casos Clínicos

Robo subclavio coronario, síndrome atípico y manejo endovascular


Jorge Adalberto Márquez Rodríguez, Oswaldo Efraín Ceballos Burbano, Hernán Felipe Cortés, Diego Antonio Delgado, Laura Valentina Llanos Luengas

Prepublicado: 2025-04-30
Publicado: 2025-06-16

Logo Descargas   Número de descargas: 3993      Logo Visitas   Número de visitas: 673      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Introducción: el síndrome de robo subclavio coronario es una rara entidad ocasionada por una estenosis de la arteria subclavia izquierda previa al origen de la arteria mamaria interna en pacientes revascularizados antes con este vaso. Presenta diferentes manifestaciones y la mejor alternativa para su manejo es la vía endovascular. Se presenta el reporte de un caso con intervención exitosa vía endovascular. Caso clínico: mujer de 65 años con revascularización miocárdica previa que presenta síntomas de angina inestable con identificación en estudios de oclusión crónica total de la arteria subclavia izquierda con flujo inverso hacia esta desde el puente mamario. Se realizó manejo vía endovascular con implante de stent con resolución exitosa de los síntomas. Discusión: el síndrome de robo subclavio coronario es atípico. Es importante realizar estudios preoperatorios para descartar su causa antes de intervenciones quirúrgicas de tipo cardiovascular. Su mejor manejo es la prevención, pero una alternativa exitosa es la corrección endovascular mediante angioplastia y el implante de un stent.

Palabras Clave: Estenosis subclavia. Robo de la subclavia. Angioplastia percutánea.



Cúneo T, Lezcano A, Menéndez M. Síndrome de robo subclavio-coronario. Reporte de caso y resolución por angioplastia. Raci 2020;11(4):205-8.
Cua B, Mamdani N, Halpin D, Jhamnani S, Jayasuriya S, Mena-Hurtado C. Review of coronary subclavian steal syndrome. J Cardiol 2017;70(5):432-7.
DOI: 10.1016/j.jjcc.2017.02.012
Bicknell CD, Subramanian A, Wolfe JHN. Coronary Subclavian Steal Syndrome. Eur J Vasc Endovasc Surg 2004;27(2):220-1.
DOI: 10.1016/j.ejvs.2002.10.001
Potter BJ, Pinto DS. Subclavian Steal Syndrome. Circulation 2014;129(22):2320-3.
DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.113.006653

Casos Clínicos: Síndrome de robo de la subclavia tras tratamiento endovascular de aorta torácica

Noemí Hidalgo Iranzo , Irene Vázquez Berges , Laura Pastor Alconchel , Beatriz García Nieto , Jorge Álvarez Gómez

Artículos más populares

Casos Clínicos: Oclusión venosa central sintomática por marcapasos en paciente renal: reparación endovascular con conservación del acceso vascular

Introducción: la estenosis venosa central (EVC) es...

Publicado: 2025-05-22

Revisiones: Síndrome de hipoperfusión distal en pacientes con acceso vascular para hemodiálisis. Una revisión

El síndrome de hipoperfusión distal asociado al ac...

Publicado: 2024-12-29

Revisiones: Actualización de biomarcadores y terapias en pacientes con aneurisma aórtico abdominal

El aneurisma de aorta abdominal (AAA) es una patol...

Publicado: 2025-03-07

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.