Acceso gestor editorial


Revista Angiología 00149 / http://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00149
Resumen| PDF

Artículos Especiales

Registro de actividades de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2018


Álvaro Torres Blanco, Elena Iborra Ortega, Mario Altable García

Prepublicado: 2020-04-29
Publicado: 2020-06-08

Logo Descargas   Número de descargas: 64016      Logo Visitas   Número de visitas: 2097      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Objetivo: describir la actividad asistencial del año 2018 de los servicios/unidades de angiología y cirugía vascular en España. Pacientes y métodos: estudio transversal con encuesta a 107 centros sobre procedimientos quirúrgicos y exploraciones vasculares realizados en 2018. Análisis descriptivo de resultados y comparación de la ratio de actividad / 100 000 habitantes respecto al año 2016. Resultados: respondieron 53 servicios (49,5%). De los 42 servicios docentes, respondieron 33 (78,5%), un 62,2% del total. En los servicios que respondieron se produjeron 36 321 ingresos, con una estancia media de 7,1 días. La actividad quirúrgica global en cirugía arterial en 2018 fue semejante a la de 2016. Hubo sectores sin cambios significativos en la ratio / 100 000 habitantes. En 2018 se encontró una disminución relevante en el número de procedimientos relacionados con los accesos de hemodiálisis (17,8 frente a 25,3). La actividad en amputaciones mayores fue semejante (7,8 frente a 7,5), con un aumento moderado de las menores (13,5 frente a 11,6). En la tasa de actividad sobre malformaciones se encontró una disminución relevante (0,5 frente a 1,5). Por otro lado, se encontró un aumento relevante en la actividad global sobre el sector venoso en 2018 con respecto a la de 2016 (80,3 frente a 66,6). Conclusión: se encontró una disminución ligera de la actividad quirúrgica arterial global debido a la disminución moderada de procedimientos endovasculares, sobre todo aórticos. La actividad quirúrgica venosa global ha aumentado de forma relevante, con gran aumento de procedimientos endovasculares. Las exploraciones vasculares presentaron una disminución relevante. Con relación a 2016, aumentó la participación, lo que puede condicionar la interpretación de los resultados.

Palabras Clave: Registro de actividades. Angiología y cirugía vascular. Procedimientos quirúrgicos abiertos. Procedimientos endovasculares. Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Procedimientos vasculares.



Torres Blanco Á, Iborra Ortega E, Molina Nácher V. Registro de actividades de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2016. Angiología 2020;72(2):73-93.
López Quintana A. Registro Actividad Asistencial 1997. Angiología 1999;6:275-80.
Moreno RM. Registro de Actividad de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular año 1999. Angiología 2000;52:195-208.
DOI: 10.1016/S0003-3170(00)76143-8
Moreno RM. Registro de Actividad de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular año 2000. Angiología 2001;53:228-48.
DOI: 10.1016/S0003-3170(01)74697-4
Moreno RM. Registro de Actividad de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular año 2001. Angiología 2002;55:414-30.
DOI: 10.1016/S0003-3170(02)74773-1
Moreno RM. Registro de Actividad de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular año 2002. Angiología 2003;55:561-77.
DOI: 10.1016/S0003-3170(03)74838-X
Moreno RM. Registro de Actividad de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular año 2003. Angiología 2004;56:595-611.
DOI: 10.1016/S0003-3170(04)74913-5
Moreno-Carriles RM. Registro de actividad de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2005. Angiología 2007;59:83-102.
DOI: 10.1016/S0003-3170(07)75032-0
Moreno-Carriles RM. Registro de actividad de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2006. Angiología. 2007;59:461-85.
DOI: 10.1016/S0003-3170(07)75085-X
Moreno-Carriles RM. Registro de actividad de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2007. Angiología 2008;60:291-316.
DOI: 10.1016/S0003-3170(08)04010-8
Moreno-Carriles RM, Aguilar-Conesa MD. Registro de actividad de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año2008. Angiología 2009;61:325-48.
DOI: 10.1016/S0003-3170(09)16007-8
Moreno-Carriles RM. Registro de actividades de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2009. Angiología 2010;62:183-99.
DOI: 10.1016/S0003-3170(10)70046-8
Moreno-Carriles RM. Registro de actividades de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2010. Angiología 2012;64:13-30.
DOI: 10.1016/j.angio.2011.12.001
Moreno-Carriles RM. Registro de actividades de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2011. Angiología 2013;65:16-33.
DOI: 10.1016/j.angio.2012.10.008
Moreno-Carriles RM. Registro de actividades de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2012. Angiología 2014;66:17-35.
DOI: 10.1016/j.angio.2013.12.003
Lojo Rocamonde I, Álvarez Fernández LJ, Ibáñez Esquembre V, et al. Registro de actividades de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2013. Angiologían 2015;67:380-98.
DOI: 10.1016/j.angio.2015.04.012
Lojo Rocamonde I, Álvarez Fernández LJ, Fernández Quesada F, et al. Registro de actividades de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2014. Angiología 2016;68 (5):414-31.
DOI: 10.1016/j.angio.2016.07.002
Instituto Nacional de Estadística (INE). Series detalladas desde 2002. Resultados nacionales. Población a 1 de enero de 2018 (consultado Dic 2019). Disponible en: www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=9663

Artículos Especiales: Registro de actividades de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2016

Álvaro Torres Blanco , Elena Iborra Ortega , Vicente Molina Nácher

Artículos Especiales: Guía de práctica clínica: Utilidad de los ultrasonidos en la creación y mantenimiento de los accesos arteriovenosos. Capítulo de Diagnóstico Vascular. Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular

Jorge Cuenca Manteca , Gaspar Mestres Alomar , Guillermo Moñúx Ducajú , Xavier Yugueros Castellnou , Begoña Gonzalo

Casos Clínicos: Tratamiento híbrido de aneurisma micótico de la aorta visceral

Rodrigo Fernández González , Hugo Cubillas Martín , Julia Requena Fernández , Sabrina Alejandra Morcillo Gelstein , José Raúl García Casas

Artículos Especiales: Registro de actividades de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2009

Publicado: 2021-04-28 / http://dx.doi.org/

Editoriales: La troncalidad en la formación de Angiología y Cirugía Vascular

Publicado: 2021-05-04 / http://dx.doi.org/

Revisiones: Guía clínica. Tratamiento endovascular del aneurisma de aorta abdominal

Publicado: 2021-05-05 / http://dx.doi.org/

Artículos Especiales: Registro de actividades de la Sociedad Espa˜nola de Angiología y Cirugía Vascular, año 2010

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Artículos Especiales: La insuficiencia venosa crónica en el Sistema Nacional de Salud. Diagnóstico, indicaciones quirúrgicas y priorización de listas de espera. Documento de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular y del Capítulo de Flebología y Linfología (SEACV)

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: La Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) galardonada con el premio a la excelencia en calidad de la Fundación Avedis Donabedian

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Premio a la Excelencia para la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Artículos Especiales: Registro de Actividades de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, año 2012

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Originales: Estrategia multimodal para la prevención de la infección relacionada con la asistencia sanitaria en el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Gaudeamus. Premio Nacional de Angiología y Cirugía Vascular al Dr. Capdevilla

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Originales: Tratamiento del aneurisma de aorta abdominal roto: ¿EVAR o cirugía abierta?

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Artículos Especiales: Documento de consenso. Actualización de la guía para el diagnóstico no invasivo de la insuficiencia venosa (I). Documento de consenso del capítulo de diagnóstico vascular de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Artículos Especiales: Documento de consenso. Actualización de la Guía para el diagnóstico no invasivo de la insuficiencia venosa (II). Documento de consenso del capítulo de diagnóstico vascular de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Notas Históricas: Orígenes y desarrollo de la Angiología y Cirugía Vascular en España (1940-2015): 75 años de lucha para conservar íntegra su identidad. (Lo que deben conocer y no deben olvidar los angiólogos y cirujanos vasculares españoles)

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Originales: Análisis crítico de la mortalidad en un servicio de Angiología y Cirugía Vascular

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Artículos Especiales: La disección aórtica tipo B: tratamiento endovascular

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Perfil epidemiológico y prevención secundaria en la primera visita del paciente claudicante a la consulta de angiología y cirugía vascular: estudio ESCUTEPAC

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Incidencia y evolución del síndrome compartimental abdominal en aneurismas de aorta rotos tratados con endoprótesis

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Originales: Radiofrecuencia en el tratamiento de las varices de los miembros inferiores. Estudio prospectivo en 176 pacientes en Bogotá

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Editoriales: Presentación de la nueva Junta Directiva de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV) para el periodo 2021-2025

Manuel Rodríguez Piñero

Casos Clínicos: Rotura aórtica masiva secundaria a espondilodiscitis por "Staphylococcus aureus"

Laura Pastor Alconchel , Young Woon Ki Yoo , Laura Escolano González , Beatriz García Nieto , Ana Cristina Marzo Álvarez

Cartas al Director: Comentarios a la Guía de exploración venosa de los miembros inferiores del Capítulo de Diagnóstico Vascular de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV)

José María Escribano Ferrer , Jordi Juan Samsó

Artículos más populares

Editoriales: Ética de las publicaciones científicas: ¿quiénes son los autores?

Publicado: 2022-11-25

Casos Clínicos: Tratamiento endovascular de fístula carotídea yugular por catéter de diálisis con stent cubierto autoexpandible

Paciente masculino de 59 años con antecedentes de...

Publicado: 2022-07-14

Originales: Relación de los índices neutrófilo-linfocito y plaquetas-linfocito con desenlaces de severidad en isquemia aguda de miembros inferiores

Introducción: los índices neutrófilos/linfocitos (...

Publicado: 2022-07-01

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.