Acceso gestor editorial


Revista Angiología 00705 / http://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00705
Resumen| PDF (ENGLISH)

Originales

Comparación de la dosis de radiación local con los niveles de referencia diagnóstica nacionales en la reparación endovascular de aneurismas de aorta infrarrenal


Dorelly Tanayra Martínez del Carmen, Wiktoria Aleksandra Zawadzka, Pablo Saldaña Gutiérrez, Regina Callejón Baño, Elena Iborra Ortega

Prepublicado: 2025-09-19

Logo Descargas   Número de descargas: 729      Logo Visitas   Número de visitas: 56      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Introducción: las salas híbridas ofrecen capacidades avanzadas de imagen dentro de un entorno quirúrgico abierto óptimo. La tecnología asociada a las salas híbridas facilita la navegación endovascular y mejora el éxito técnico en la implantación de endoprótesis y en otros procedimientos endovasculares. No obstante, la exposición a la radiación sigue siendo una preocupación relevante. Objetivo: comparar los niveles de referencia de dosis nacionales recomendados con los locales de un hospital terciario. Material y métodos: se realizó un estudio retrospectivo en pacientes sometidos a reparación endovascular del aneurisma de aorta abdominal (EVAR, por sus siglas en inglés) entre enero de 2016 y septiembre de 2022. Se analizaron las características demográficas de los pacientes, la dosis de radiación, el volumen de contraste utilizado y el tipo de arco en C: arco en C móvil o sala híbrida. Resultados: se incluyeron un total de 245 pacientes: 136 en el grupo de arco en C móvil (grupo 1) y 109 en el grupo de sala híbrida (grupo 2). Los pacientes del grupo 2 recibieron una dosis de radiación significativamente mayor en comparación con los del grupo 1 en términos de “producto-dosis-área” (112,29 Gy·cm² frente a 53,8 Gy·cm², p < 0,001), así como kerma acumulado en aire (361,11 mGy frente a 221,40 mGy, p < 0,001) y un mayor volumen de contraste (71,45 mL frente a 64,71 mL, p = 0,039). Conclusiones: los pacientes sometidos a EVAR en la sala híbrida recibieron dosis más altas de radiación en comparación con aquellos tratados con un C-arm móvil. Sin embargo, la exposición a la radiación y el uso de contraste se mantuvieron por debajo de los niveles de referencia de dosis nacionales.

Palabras Clave: Aneurisma de aorta abdominal. Reparación de aneurisma endovascular. Niveles diagnósticos de referencia. Dosis de radiación.



Modarai B, Haulon S, Ainsbury E, Böckler D, Vano-Carruana E, Dawson J, et al. Editor's Choice - European Society for Vascular Surgery (ESVS) 2023 Clinical Practice Guidelines on Radiation Safety. Eur J Vasc Endovasc Surg 2023;65(2):171-222.
DOI: 10.1016/j.ejvs.2022.09.005
Schaefers JF, Wunderle K, Usai MV, Torsello GF, Panuccio G. Radiation doses for endovascular aortic repairs performed on mobile and fixed C-arm fluoroscopes and procedure phase-specific radiation distribution. J Vasc Surg 2018;68(6):1889-96.
DOI: 10.1016/j.jvs.2018.05.020
Hertault A, Rhee R, Antoniou GA, Adam D, Tonda H, Rousseau H, et al. Radiation dose reduction during EVAR: results from a prospective multicentre study (The REVAR Study). Eur J Vasc Endovasc Surg 2018;56(3):426-33.
DOI: 10.1016/j.ejvs.2018.05.001
De Ruiter QMB, Jansen MM, Moll FL, Hazenberg CEVB, Kahya NN, Van Herwaarden JA. Procedure and step-based analysis of the occupational radiation dose during endovascular aneurysm repair in the hybrid operating room. J Vasc Surg 2018;67(6):1881-90.
DOI: 10.1016/j.jvs.2017.09.043
Varu VN, Greenberg JI, Lee JT. Improved efficiency and safety for EVAR with utilization of a hybrid room. Eur J Vasc Endovasc Surg 2013;46(6):675-9.
DOI: 10.1016/j.ejvs.2013.09.023
Maurel B, Sobocinski J, Perini P, Guillou M, Midulla M, Azzaoui R, et al. Evaluation of radiation during EVAR performed on a mobile C-arm. Eur J Vasc Endovasc Surg 2012;43(1):16-21.
DOI: 10.1016/j.ejvs.2011.09.017
Rial R, Vañó E, Del Río-Solá ML, Fernández JM, Sánchez RM, Camblor Santervás LA, et al. National diagnostic reference levels for endovascular aneurysm repair and optimisation strategies. Eur J Vasc Endovasc Surg 2020;60(6):837-42.
DOI: 10.1016/j.ejvs.2020.08.006
Martínez del Carmen DT, Saldaña Gutiérrez P, Vila Coll R, Iborra Ortega E. Radiation exposure in endovascular surgery according to complexity: protocol for a prospective observational study. Methods Protoc 2023;6(3):49.
DOI: 10.3390/mps6030049
Iborra E, Herranz C, Huici M. Protocolos ERAS (Enhanced recovery after surgery) y fast-track en procedimientos endovasculares: cuándo, en cuáles y cómo. In: Cirugía endovascular en los nuevos tiempos. Madrid: AACHE Ediciones; 2021.
Kendrick DE, Miller CP, Moorehead PA, Kim AH, Baele HR, Wong VL, et al. Comparative occupational radiation exposure between fixed and mobile imaging systems. J Vasc Surg 2016;63(1):190-7.
DOI: 10.1016/j.jvs.2015.08.062
Rehman ZU, Choksy S, Howard A, Carter J, Kyriakidis K, Elizabeth D, et al. Comparison of patient radiation dose and contrast use during EVAR in a dedicated hybrid vascular OR and mobile imaging. Ann Vasc Surg 2019;61:278-83.
DOI: 10.1016/j.avsg.2019.04.019

Originales: Factores perioperatorios pronósticos en cirugía abierta de aneurisma de aorta abdominal yuxtarrenal

Jesús Fernández Bravo , Alejandro González García , Teresa Lidia Reyero Postigo , Patricia Lorena Torres Lebruno , Ana Begoña Arribas Díaz , César Aparicio Martínez

Originales: Pronóstico tardío de pacientes supervivientes tras la reparación quirúrgica abierta de un aneurisma de aorta abdominal roto

Andoni González Fernández , Ángel Barba Vélez , Melina Vega de Céniga , Xabier Cabezuelo Adame , Luis Estallo Laliena

Artículos Especiales: Código aneurisma. ¿Una realidad necesaria?

Rosa María Moreno Carriles

Originales: Prevalencia de aneurismas de aorta abdominal en una población de riesgo en una consulta de cirugía vascular

Estrella Blanco Cañibano , Pilar Caridad Morata Barrado , Miguel Muela Méndez , Beatriz García Fresnillo , Mercedes Guerra Requena

Casos Clínicos: A propósito de un caso de endotensión asociada a apendicitis

Jennifer Mondragón Zamora , Marta Gutiérrez Nistal , Marta Lavirgen Labrador , Teresa Hernández Ruiz , Álvaro Fernández Heredero

Artículos Especiales: Actualización y algoritmos de toma de decisión en el manejo del aneurisma aórtico abdominal roto

Marta Ballesteros-Pomar , Silvia Maqueda Ara , Cristina Nogal Arias , Nuria Sanz Pastor , Marcos del Barrio Fernández , Luis Ángel Suárez González , Rafael Fernández-Samos Gutiérrez

Originales: Análisis volumétrico e influencia del trombo intraluminal tras la reparación endoluminal del aneurisma de aorta abdominal

M.ª Lourdes del Río-Solá , Jaime Finat-Saez , Carlos Vaquero-Puerta

Casos Clínicos: Isquemia arterial aguda de extremidades por migración de endoprótesis

Alejandra Bartolomé Sánchez , Jorge Coghi Granados , Manoela Oliveira Brito , Mireia Rallo Romero , Abel Vélez Lomana

Casos Clínicos: Tratamiento quirúrgico de aneurisma de aorta abdominal en paciente con riñón único de localización pélvica

Mario Altable García , Rosario Jiménez Palmer , Marta Zaplana Córdoba , Vicente Sala Almonacil

Originales: Evolución del diámetro iliaco tras resección de aneurisma aórtico e interposición de injerto aorto-aórtico

Publicado: 2021-04-28 / http://dx.doi.org/

Originales: Prevalencia de aneurismas de aorta abdominal en varones de 65 años de la Comarca Interior de Bizkaia (Estudio PAV65)

Publicado: 2021-05-04 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Aneurisma de aorta abdominal en paciente joven con síndrome de Marfan

Publicado: 2021-05-04 / http://dx.doi.org/

Artículos Especiales: Guía de seguimiento no invasivo del tratamiento endovascular del aneurisma de aorta abdominal

Publicado: 2021-05-05 / http://dx.doi.org/

Revisiones: Guía clínica. Tratamiento endovascular del aneurisma de aorta abdominal

Publicado: 2021-05-05 / http://dx.doi.org/

Imagen Clínica del Mes: Aneurisma de aorta abdominal roto con fístula aortocava

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Editoriales: Veinte años de tratamiento endovascular del aneurisma de aorta abdominal. ¿Estamos dispuestos a abandonar la cirugía convencional?

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Originales: Tratamiento del aneurisma de aorta abdominal roto: ¿EVAR o cirugía abierta?

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Originales: Comparación de modelos de riesgo para reparación endovascular y abierta por rotura de aneurisma aórtico abdominal

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Editoriales: ¿Es factible un cribado de aneurisma de aorta abdominal en España?

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Originales: Valor pronóstico de la anatomía EVAR en el tratamiento quirúrgico del aneurisma de aorta abdominal roto

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Originales: Asociación de PCR plasmática y evolución del aneurisma de aorta infrarrenal

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Notas Técnicas: Análisis biomecánico con análisis por elementos finitos del aneurisma de aorta abdominal, una herramienta prometedora para la evaluación del riesgo de rotura

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Artículos Especiales: Recomendaciones de la guía para el diagnóstico y tratamiento del aneurisma de aorta abdominal

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Expresión proteica de metaloproteinasa-2 (MMP-2) y su inhibidor tisular (TIMP-2) en aorta, fascia y plasma de pacientes con aneurisma de aorta abdominal

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Estudio de biomarcadores y modelos predictivos de crecimiento en el aneurisma de aorta abdominal

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Evolución del perfil de los pacientes sometidos a cirugía abierta de aneurisma de aorta abdominal en la era endovascular

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Coste del tratamiento del aneurisma de aorta abdominal: cirugía abierta frente a tratamiento endovascular

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Estudio prospectivo aleatorizado sobre el impacto de las medidas fast track en la cirugía abierta de aneurismas de aorta abdominal

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Tratamiento endovascular de aneurisma de aorta abdominal en paciente trasplantado renal con oclusión de ilíaca externa ipsilateral al injerto

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Quistes renales y aneurismas de aorta de gran tamaño

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Originales: Impacto del tratamiento endovascular en la morbimortalidad por aneurisma de aorta abdominal

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Conversión a cirugía abierta, mediante explante endoprotésico, tras intento fallido de tratamiento endovascular, y persistencia de fuga Ia, en aneurisma de aorta abdominal roto

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Originales: Sellado distal en ilíaca externa: ramificación ilíaca frente a la exclusión de la arteria hipogástrica

Publicado: 2021-05-19 / http://dx.doi.org/

Originales: Estudio de selección de microRNA como posibles biomarcadores de aneurisma de aorta abdominal

Publicado: 2021-05-19 / http://dx.doi.org/

Originales: Tratamiento del aneurisma de aorta infrarrenal roto: cirugía abierta versus tratamiento endovascular

Oscar Uclés Cabeza , Isaac Martínez López , Ferrán Plá Sánchez , Adriana Baturone Blanco , Francisco Javier Serrano Hernando

Artículos Especiales: Resección de aneurisma de aorta abdominal por vía retroperitoneal

Secundino Llagostera

Casos Clínicos: Aneurisma de aorta abdominal infrarrenal en paciente con situs inversus totalis y sus implicaciones terapéuticas

Oliver Bonnelly , Rubén Peña , José Carnicero , Francisco Lozano

Casos Clínicos: Un aneurisma de la aorta abdominal roto revela una enfermedad de Behçet

AZGHARI AMINE , Chetoui Ayoub , Jamaoui Ayoub , Mouyarden Wassim , Bouallala Amine , Rachidi Alaoui Siham

Cartas al Director: Comentario a "The effect of diabetes on abdominal aortic aneurysm growth over 2 years"

Manel Arrébola López

Artículos Especiales: Resección de aneurisma de aorta abdominal infrarrenal por vía transperitoneal

Javier Villaverde Rodríguez

Cartas al Director: Respuesta a: “Cribado poblacional de aneurismas de aorta abdominal. Estudio piloto en Salamanca”

Ruth Fuente Garrido , Gonzalo González-Pérez , Natalia Moradillo-Renuncio , Ignacio de Loyola Agúndez Gómez

Artículos Especiales: Evaluación de la implantación de un programa de cribado de aneurisma de aorta abdominal en España

Melina Vega de Céniga , Anna Godo Pla , Gonzalo Bravo-Soto , Antoni Sisó-Almirall , Marta Trapero Bertran , Ana Magdalena Vargas Martínez , Maria-Dolors Estrada Sabadell , Rosa María Vivanco Hidalgo

Artículos Especiales: Resultados a corto, medio y largo plazo de la reparación endovascular urgente del aneurisma de aorta abdominal sintomático no roto

Elena Martín Morales , Javier Río Gómez , Fernando García Boyano , José Manuel Ligero Ramos

Revisiones: Actualización de biomarcadores y terapias en pacientes con aneurisma aórtico abdominal

Mónica María Torres Fonseca , Carlos Esteban Gracia , Alina Velescu , Ana Apodaka , Luis Miguel Salmerón Febres

Casos Clínicos: Reparación de fístula aortoduodenal primaria con parche de pericardio bovino y aislamiento de Streptococcus equi

Mariana Montoya Bonilla , Henry Martínez , Ernesto Fajardo

Artículos más populares

Casos Clínicos: Oclusión venosa central sintomática por marcapasos en paciente renal: reparación endovascular con conservación del acceso vascular

Introducción: la estenosis venosa central (EVC) es...

Publicado: 2025-05-22

Revisiones: Síndrome de hipoperfusión distal en pacientes con acceso vascular para hemodiálisis. Una revisión

El síndrome de hipoperfusión distal asociado al ac...

Publicado: 2024-12-29

Revisiones: Actualización de biomarcadores y terapias en pacientes con aneurisma aórtico abdominal

El aneurisma de aorta abdominal (AAA) es una patol...

Publicado: 2025-03-07

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.