Manuel Frías Vargas, Olga García Vallejo, Natividad Vázquez Gómez, Rodrigo Rial Horcajo, Eduardo Carrasco Carrasco, Guillermo Moñúx Ducajú, José Manuel Ramírez Torres
Número de descargas:
427131
Número de visitas:
6239
Citas:
0
Compártelo:
La trombosis venosa superficial (TVS) de miembros inferiores venía considerándose como una patología de naturaleza benigna con un curso clínico autolimitado. Actualmente se conoce que sus potenciales complicaciones pueden ser graves o incluso mortales, como la trombosis venosa profunda o el tromboembolismo pulmonar. Existen diferentes formas de presentación clínica, factores de riesgo y diferentes tratamientos para su abordaje, principalmente en Atención Primaria. Nuestro grupo de trabajo de vasculopatías de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha elaborado esta actualización con la evidencia científica actual de forma conjunta con el Capítulo Español de Flebología y Linfología de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular.
Palabras Clave: Trombosis venosa superficial. Atención Primaria. Miembros inferiores.
Sergio Gordillo Alguacil , África Duque Santos , Andrés Reyes Valdivia , M.ª Asunción Romero Lozano , Julia Ocaña Guaita , Claudio Gandarias Zuñiga
Diego Caicedo Valdés , Pablo Devesa Peleteiro , Amalia Pazos González , Laura Romero Vázquez , Manuel Martínez Pérez , Víctor M. Arce Vázquez , Jesús Devesa Múgica
Francisco S. Lozano Sánchez , José R. González Porras , José A. Torres Hernández , José A. Carnicero Martínez
Marcel Voos Budal Arins , Antenor Álvarez
Silvia Maqueda Ara , M. Jesús González Fueyo , Marcos del Barrio Fernández , Cristina Nogal Arias , Rafael Fernández Samos
César Hernando Cediel Barrera , Juan Carlos Arrieta Bechara , Rafael Ignacio Herrera Ramos
Xavier Martí-Mestre
El sangrado retroperitoneal por rotura espontánea...
Introducción: la enfermedad renal crónica (ERC) ac...