Francisco S. Lozano Sánchez, José R. González Porras, José A. Torres Hernández, José A. Carnicero Martínez
Número de descargas:
6269
Número de visitas:
596
Compártelo:
La trombosis venosa superficial es una enfermedad frecuente, no siempre benigna. Nuevos conocimientos, aparecidos en la última década, refuerzan aún más si cabe que esta entidad, tradicionalmente considerada como una patología banal de fácil diagnóstico y sencillo tratamiento, presenta cada día más evidencia de ser todo lo contario; es decir, una patología potencialmente grave (al poder asociarse a TVP y embolias pulmonares [EP] o ser un marcador de otras situaciones patologías) que precisa de forma casi sistemática de exploraciones complementarias de diagnóstico (eco Doppler, estudios de trombofilia, etc.) para instaurar un tratamiento específico, en cuyo contexto puede estar indicado un determinado fármaco anticoagulante.
Palabras Clave: Trombosis venosa superficial. Tromboflebitis superficial. Trombosis de la vena safena. Tromboflebitis. Heparinas de bajo peso molecular. Antitrombóticos.
Manuel Frías Vargas , Olga García Vallejo , Natividad Vázquez Gómez , Rodrigo Rial Horcajo , Eduardo Carrasco Carrasco , Guillermo Moñúx Ducaju , José Manuel Ramírez Torres
Silvia Maqueda Ara , Marcos del Barrio Fernández , Luis Ángel Suárez González , Cristina Nogal Arias , Andrés Zorita Calvo
La trombosis venosa superficial (TVS) de miembros...
El síndrome de opérculo torácico se debe a la comp...