Acceso gestor editorial


Revista Angiología H0281
Resumen| PDF

Originales

¿Son los nuevos anticoagulantes orales iguales a las antivitaminas K para la isquemia aguda de los miembros inferiores? Revisión sistemática de la evidencia


Publicado: 2021-05-17

Logo Descargas   Número de descargas: 20059      Logo Visitas   Número de visitas: 873      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Introducción: Los nuevos anticoagulantes orales (dabigatran, ribaroxaban y apixaban) se presentan como alternativas a los antagonistas de la vitamina K (AVK) en la prevención de eventos embólicos en pacientes con fibrilación auricular (FA). No existen ensayos clínicos que comparen directamente estos fármacos para la prevención de la isquemia aguda (IA) de miembros inferiores. Material y métodos: Este estudio presenta los ensayos clínicos aleatorizados (RE-LY, ROCKET-AF, ARISTOTLE) que describen la capacidad de prevención de IA entre estos nuevos fármacos. Resultados: Los nuevos anticoagulantes orales han demostrado en diversos ensayos clínicos y metaanálisis una eficacia similar a los AVK en la prevención de accidente cerebrovascular y embolismo sistémico con un menor número de complicaciones en pacientes con FA no valvular. Conclusiones: Todavía no disponemos de evidencia de calidad sobre el efecto de estos fármacos para la prevención de la IA de miembros inferiores. Son necesarios futuros ensayos clínicos en esta dirección.

Palabras Clave: Isquemia aguda de miembros inferiores. Fibrilación auricular. Antagonistas de la vitamina K. Apixaban. Dabigatran. Rivaroxaban.



Revisiones: Nuevos anticoagulantes orales

Publicado: 2021-04-26 / http://dx.doi.org/

Revisiones: Nuevos anticoagulantes orales en el tratamiento de la trombosis venosa profunda

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Revisiones: ¿Qué hacer ante una complicación hemorrágica en pacientes tratados con nuevos anticoagulantes orales?

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Originales: Relación de los índices neutrófilo-linfocito y plaquetas-linfocito con desenlaces de severidad en isquemia aguda de miembros inferiores

Jenith Rocío Lagos Castro , Katheryn Daniela Lagos Castro , William Ramírez Herrán , Óscar Alonso Villada Ochoa , María Alejandra Camacho Mazabuel

Artículos más populares

Editoriales: Ética de las publicaciones científicas: ¿quiénes son los autores?

Publicado: 2022-11-25

Casos Clínicos: Tratamiento endovascular de fístula carotídea yugular por catéter de diálisis con stent cubierto autoexpandible

Paciente masculino de 59 años con antecedentes de...

Publicado: 2022-07-14

Originales: Relación de los índices neutrófilo-linfocito y plaquetas-linfocito con desenlaces de severidad en isquemia aguda de miembros inferiores

Introducción: los índices neutrófilos/linfocitos (...

Publicado: 2022-07-01

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.