Acceso gestor editorial


Revista Angiología H0257
Resumen| PDF

Originales

Evaluación de la seguridad de la endarterectomía carotídea en nuestro servicio


Publicado: 2021-05-17

Logo Descargas   Número de descargas: 17926      Logo Visitas   Número de visitas: 783      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar la seguridad de la endarterectomía carotídea (EAC) en pacientes sintomáticos y asintomáticos en nuestro servicio. Pacientes y métodos: Este estudio retrospectivo incluye un total de 266 procedimientos realizados en pacientes tanto sintomáticos como asintomáticos, con carácter programado. La seguridad se evaluó en términos de tasa de ictus/muerte e infarto agudo de miocardio (IAM) perioperatorio. Resultados: Entre enero de 2005 y diciembre de 2012 se realizaron 266 EAC en 238 pacientes. La tasa de ictus/muerte global a los 30 días de la cirugía fue del 3%, siendo la de pacientes sintomáticos de un 4,5% y la de asintomáticos un 2,8%. Se observó un mayor riesgo de sangrado en pacientes tratados previamente con clopidogrel (OR: 3,85; IC: 1,05-11). Conclusiones: Atendiendo a los criterios de calidad necesarios para realizar una EAC podemos concluir que, en nuestro servicio, este procedimiento es seguro y garantiza sus ventajas terapéuticas.

Palabras Clave: Estenosis carotídea. Endarterectomía. Arteria carótida interna. Mortalidad.



Artículos Especiales: Avanzando en la toma de decisiones compartida: estenosis carotídea asintomática

Pilar Caridad Morata Barrado , Bader Al-Raies Bolaños , Estrella Blanco Cañibano , Cristina López Espada , Javier Barreiro Veiguela , Sergi Bellmunt-Montoya , José Gil Sales , Salvador Florit López

Artículos Especiales: Mortalidad a largo plazo asociada al uso de dispositivos liberadores de paclitaxel en el tratamiento del paciente con enfermedad arterial periférica (informe de situación, junio de 2019)

Francisco Álvarez Marcos

Originales: Pronóstico tardío de pacientes supervivientes tras la reparación quirúrgica abierta de un aneurisma de aorta abdominal roto

Andoni González Fernández , Ángel Barba Vélez , Melina Vega de Céniga , Xabier Cabezuelo Adame , Luis Estallo Laliena

Notas Históricas: Robert Liston y sus amputaciones récords

Francisco Lozano Sanchez

Originales: Escala Anarcyl (aneurisma de aorta roto de Castilla y León) de predicción de mortalidad de aneurisma de abdominal roto

Enrique M. San Norberto García , Cristian Hernández-Crespo , Rafael Fernández-Samos Gutiérrez , Andrés Zorita , Carlos Vaquero-Puerta

Casos Clínicos: Tratamiento combinado de disfagia lusoria y estenosis carotídea ipsilateral concomitante

Laura Yáñez García , Melina Vega de Céniga , Borja Cuevas Martínez , Andoni González Fernández , Luis Estallo Laliena

Casos Clínicos: Aneurisma sintomático de arteria carótida interna

Alejandra Bartolomé Sánchez , Gabriel Cristian Inaraja Pérez , Abel Vélez Lomana , Carlos Tejero Juste , José Manuel Buisán Bardaji

Originales: ¿Qué factores infl uyen en la predisposición terapéutica ante tratamientos de efi cacia demostrada pero discreta? El caso de la revascularización en la estenosis carotídea grave asintomática

Publicado: 2021-04-26 / http://dx.doi.org/

Originales: Síndrome hiperperfusión cerebral: ¿complicación infrecuente de la endarterectomía carotídea?

Publicado: 2021-05-05 / http://dx.doi.org/

Originales: Seguimiento de la estenosis carotídea en pacientes asintomáticos: ¿se debe llevar a cabo en todos los pacientes?

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Notas Técnicas: Opciones técnicas abiertas en la restenosis carotídea poststent. La arteriotomía longitudinal con extracción parcial del stent y angioplastia con parche

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Revisiones: Cuándo realizar la endarterectomía carotídea en pacientes sintomáticos

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Originales: Endarterectomía carotídea precoz versus diferida en estenosis carotídea sintomática

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Originales: Tratamiento del aneurisma de aorta abdominal roto: ¿EVAR o cirugía abierta?

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Originales: Cirugía carotídea en pacientes asintomáticos, ¿por qué no?

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Aneurisma de arteria carótida interna

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Originales: Evolución natural de la reestenosis tras endarterectomía carotídea

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Artículos Especiales: Pasado, presente y futuro de la angioplastia y stent carotídeo

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Notas Históricas: Causas de mortalidad por enfermedades del aparato circulatorio en Jerez de los Caballeros (Badajoz) en el siglo xix

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Evolución del perfil de los pacientes sometidos a cirugía abierta de aneurisma de aorta abdominal en la era endovascular

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Revisiones: La endarterectomía carotídea debe persistir como la técnica de elección para la mayoría de los pacientes con estenosis carotídea en la era endovascular

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Eco Johiliss (GEC-E). Prueba simplificada para diagnóstico de estenosis carotídea mediante ecografía doppler

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Análisis crítico de la mortalidad en un servicio de Angiología y Cirugía Vascular

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: La osteopontina como biomarcador de riesgo neurológico en la enfermedad carotídea

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Revisiones: Vigencia de la endarterectomía carotídea para el tratamiento de estenosis asintomática en la era de las estatinas

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Resultados a corto y medio plazo en el tratamiento de estenosis carotídea sintomática mediante «stenting» versus endarterectomía carotídea

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Agenesia de arteria carótida interna en paciente con hipopituitarismo congénito

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Originales: Impacto del tratamiento endovascular en la morbimortalidad por aneurisma de aorta abdominal

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Originales: Tratamiento del aneurisma de aorta infrarrenal roto: cirugía abierta versus tratamiento endovascular

Oscar Uclés Cabeza , Isaac Martínez López , Ferrán Plá Sánchez , Adriana Baturone Blanco , Francisco Javier Serrano Hernando

Casos Clínicos: Stent micromallado para el tratamiento del aneurisma cervical sintomático de la arteria carótida interna

Edgar Cárdenas Figueroa , Germán Abdo Sarras , Franz Durán Carrillo

Imagen Clínica del Mes: Agenesia de arteria carótida interna: una variante poco común

Roberth Edmundo Del Castillo Sierra , Edgar Vladimir Silva Shiquia , Diego Páez-Granda

Casos Clínicos: Hematoma intramural persistente secundario a la disección de la arteria carótida interna

Andrea Muñoz Chimbo , Guillermo Núñez de Arenas Baeza , Francisco Francisco Diéguez Rascón , Javier Moreno Machuca , Ester Castillo Martínez

Artículos Especiales: Endarterectomía carotídea por eversión

Pascual Lozano-Vilardell , Enric Manuel-Rimbau , Agustín Mínguez-Bautista

Originales: Resultado funcional y mortalidad en pacientes ancianos con amputación mayor de extremidad inferior

Juan Antonio Moreno Palacios , Irene Moreno Martínez , Rubén Juárez Fernández , Esther López Blanco , Mario Álvaro Sanz , Sonia Esteban Román

Originales: Resultados de cirugía de aneurisma abdominotorácico abierto mediante circulación extracorpórea parcial izquierda en un centro de bajo volumen

Matteo Pizzamiglio , Alejandro González García , Jennifer Díaz Cruz , Patricia Lorena Torres Lebruno , Ana Begoña Arribas Díaz , César Aparicio Martínez

Originales: Trombosis arterial aguda de miembros inferiores en pacientes infectados por la COVID-19: experiencia en un hospital nacional de Perú

Wildor Samir Cubas , Miguel Rojas-Huillca , Milagros Salazar-Cuizano

Artículos más populares

Editoriales: Ética de las publicaciones científicas: ¿quiénes son los autores?

Publicado: 2022-11-25

Casos Clínicos: Tratamiento endovascular de fístula carotídea yugular por catéter de diálisis con stent cubierto autoexpandible

Paciente masculino de 59 años con antecedentes de...

Publicado: 2022-07-14

Originales: Relación de los índices neutrófilo-linfocito y plaquetas-linfocito con desenlaces de severidad en isquemia aguda de miembros inferiores

Introducción: los índices neutrófilos/linfocitos (...

Publicado: 2022-07-01

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.