Número de descargas:
13849
Número de visitas:
6658
Citas:
0
Compártelo:
Objetivos: Registrar la incidencia de reestenosis tras endarterectomía carotídea (EDAc), observar su evolución natural e identificar los factores de riesgo para su desarrollo. Material y métodos: Estudio retrospectivo de una cohorte prospectiva de EDAc realizadas en 2006-2011. Registramos: datos clínicos, detalles quirúrgicos, desarrollo de reestenosis moderada (REM) (50-69%), reestenosis severa (RES) (≥70%) y oclusión. El seguimiento se realizó con ecodoppler carotídea en los 6, 12, 18 y 24 meses tras la intervención, y después anualmente en caso de REM/RES. Todas las RES se confirmaron con angio-RNM. Ninguna reestenosis se reintervino de forma abierta ni endovascular. Realizamos un análisis descriptivo y utilizamos chi-cuadrado/test de Fisher para la definición de factores de riesgo de RES. Resultados: Incluimos 186 carótidas, 77 (41,4%) sintomáticas, y se utilizó parche (dacron) en 19 (10,2%) casos. El primer a˜no detectamos 20 (10,8%) REM de las cuales 9 (45%) remitieron (a <50%) y una (5%) progresó a RES el 2.◦ a˜no. Se observaron 12 (6,5%) RES el 1.er a˜no, 4 (33,3%) remitieron (a 50-69%) durante el 2.◦ a˜no y 3 (25%) más durante el 3.er a˜no. Ninguna RES se ocluyó ni fue sintomática. Se ocluyeron 2 carótidas el primer a˜no (una fue sintomática) y una el segundo a˜no, sin reestenosis ≥50% previa. El uso de puntos de Kunlin aumentó el riesgo de desarrollar RES (OR 3,61; IC = 95%: 1,13-11,57; p = 0,023). Conclusiones: La RES tras EDAc mayoritariamente con cierre directo es poco frecuente. La evolución natural de las RES durante el seguimiento es benigna. Los puntos de Kunlin se asocian con el desarrollo de RES.
Palabras Clave: Carótida; Endarterectomía. Historia natural. Reestenosis.
Manuel Ignacio Sánchez Nevárez , Emma Plana Andani , Manuel Miralles Hernández
Laura Yáñez García , Melina Vega de Céniga , Borja Cuevas Martínez , Andoni González Fernández , Luis Estallo Laliena
Julio César Muñoz Córdova , Fernando Pérez Guerrero , Vicente Alejandro Huilca Sigüenza , Víctor Hugo Viteri Pérez , Reina Magdalena Huilca Sigüenza
Alejandra Bartolomé Sánchez , Gabriel Cristian Inaraja Pérez , Abel Vélez Lomana , Carlos Tejero Juste , José Manuel Buisán Bardaji
Edgar Cárdenas Figueroa , Germán Abdo Sarras , Franz Durán Carrillo
Roberth Edmundo Del Castillo Sierra , Edgar Vladimir Silva Shiquia , Diego Páez-Granda
Andrea Verónica Muñoz Chimbo , Guillermo Núñez de Arenas Baeza , Francisco Francisco Diéguez Rascón , Javier Moreno Machuca , Ester Castillo Martínez
Pascual Lozano-Vilardell , Enric Manuel-Rimbau , Agustín Mínguez-Bautista
Jennifer Díaz Cruz , Ana Begoña Arribas Díaz , Alejandro González García , César Aparicio Martínez
Javier Hernán Rodríguez Asensio , Gastón Sposito , Ignacio Florelli , María Rosario Rey
Belén Nigro , Javier Eduardo Ferrari Ayarragaray
M.ª Lourdes del Río-Solá , Rita Losa Rodríguez , Beatriz Aguirre Gervás , Hugo Gonzalo Benito
La ecografía Doppler es una modalidad diagnóstica...