Número de descargas:
13372
Número de visitas:
691
Citas:
0
Compártelo:
«La escleroterapia puede mucho más de lo que en general imaginamos. Teóricamente lo puede todo (Mollard 1994)». En esta reflexión, este cirujano vascular, intuye la potencialidad de los esclerosantes en la nueva forma farmacéutica acabada de nacer. La escleroterapia, procedimiento técnicamente ciego, no evolucionaba, permanecía durante décadas como complemento a la cirugía. No podía progresar porque estaba presa de limitaciones inherentes a la forma líquida de los productos utilizados que impiden hacer suyos los requerimientos básicos de la escleroterapia: a) Conocimiento de la concentración intravascular del esclerosante. b) Homogénea, extensa y manejable distribución sobre las paredes venosas. c) Control del tiempo de contacto esclerosante-endotelio. La clave de la escleroterapia se encierra en el control de la acción de los fármacos esclerosantes y este control se consigue con la forma farmacéutica de espuma inyectable; con ella la escleroterapia rápidamente evoluciona hasta alcanzar una nueva era.
Palabras Clave: Microespuma. Escleroterapia. Ecografía. Insuficiencia venosa. Varices.
Lourdes Reina Gutiérrez
EDUARDO MATEOS TORRES , Meritxell Mellado Joan , Laura Calsina Juscafresa , Carlos Ruiz Carmona , Albert Clarà Velasco
Lourdes Reina Gutiérrez
Alejandro Rodríguez Morata , Juan Pedro Reyes Ortega , M.ª Luisa Robles Martín , Fernando Gallardo Pedrajas
Teresa Lidia Reyero Postigo , Ana Begoña Arribas Díaz
Borja Castejón Navarro , Marta Garnica Ureña , Santiago Zubicoa Ezpeleta , Pablo Gallo González
Julián Castro Castro , Arturo Castro Porres , Teresa González Sánchez , Fernando Ozalla Romero del Castillo
Julián Castro Castro , Arturo Castro Porres , Teresa González Sánchez , Fernando Ozalla Romero del Castillo
César Hernando Cediel Barrera , Juan Carlos Arrieta Bechara , Rafael Ignacio Herrera Ramos
José Antonio Carnicero Martínez , Lucía Méndez García , Miguel Pericacho Bustos , Begoña García Cenador , Francisco S. Lozano Sánchez
André Amaral Jóia , José Bitu Moreno , Ieda Francischetti , Wyrllen Everson de Souza
Jennifer Mondragón Zamora , Guillermo Moñúx Ducajú , Teresa Hernández Cabrero , Elena Marín Manzano , Juan David Zafra Angulo , Beatriz Martínez Turégano , Álvaro Fernández Heredero
Introducción: un acceso vascular (AV) que funcione...
Presentamos la adaptación española de las guías eu...