Ángela Poblete Saavedra, María José Villarroel Fuentealba, Fabiola Castillo Bizama, Carlos Ayala Ramírez
Número de descargas:
1522
Número de visitas:
515
Citas:
0
Compártelo:
La doble vena cava inferior (DVCI) es una anomalía congénita poco frecuente, pero con grandes implicaciones clínicas en la planifi cación quirúrgica y el intraoperatorio de cirugías en las que se aborda el retroperitoneo, así como en la enfermedad tromboembólica. En la siguiente revisión se presenta el caso de una paciente de noventa años con enfermedad tromboembólica y doble vena cava inferior.
Palabras Clave: Vena cava. Anomalía congénita. Enfermedad tromboembólica. Tromboembolismo pulmonar.
Young Woon Ki , Irene Vázquez Berges , Gabriel Cristian Inajara Pérez , Iliana Andrea Suazo Guevara , Alfonso Jiménez Elbaile
Romeo Guevara Rodríguez , Ruddy Guzmán , Carlo Vallejo , Gabriel Fernando Mejía Villate
María Angélica Rivera-Núñez , Yale Tung Chen , María Consuelo Huerta Álvarez , Manuel Quintana Díaz , Ana María Martínez Virto , Rosario Torres Santos-Olmo
Enrique M. San Norberto García , Noelia Alonso Gómez , Agustín Arroyo Bielsa , Joaquín de Haro Miralles , Manuel Frías Vargas , Antonio Romera Villegas , Teresa Solanich Valldaura , Xavier Martí-Mestre , Rodrigo Rial Horcajo
Juan Francisco Benalcázar Freire , Sabina Salomé Tipantaxi Flores , Mishell Alexandra Benítez Guerrero
Marta Arroyo López , Roberto Villar Esnal , Ángel Sánchez Guerrero , José A. González-Fajardo
Belén Nigro , Javier Eduardo Ferrari Ayarragaray
Manuel Díez Martínez , José Miguel Martín Pedrosa , Isabel Estévez Fernández , Sergio Fernández Bello , Carlos Vaquero-Puerta
Francisco S. Lozano Sánchez , Paula Velasco Hernández , Joaquín Zarco Castillo , Roberto Salvador Calvo