Acceso gestor editorial


Revista Angiología H0107
Resumen| PDF

Originales

Tratamiento de la isquemia crítica de las extremidades inferiores. Cirugía distal y endovascular


Publicado: 2021-05-13

Logo Descargas   Número de descargas: 29759      Logo Visitas   Número de visitas: 729      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Introducción: La isquemia crítica de los miembros inferiores (ICMI) es un proceso crónico con pronóstico muy desfavorable. Objetivo: Analizar la cirugía derivativa (CD) y endovascular (CE) de troncos distales en el tratamiento de la ICMI. Material y métodos: Estudio retrospectivo en el que se incluyeron 113 pacientes (89 hombres y 32 mujeres) intervenidos entre enero de 2006 y diciembre de 2010. Método de Kaplan-Meier para el análisis de resultados. Resultados: Edad media 74,5 a˜nos; diabéticos 62%; el 26,4% dolor de reposo; el 73,6% lesión distal. Se realizaron 121 procedimientos: 69 derivaciones, 52 angioplastias. CD: anastomosis proximal más frecuente en femoral común (60%) y la distal en peronea (41,4%). Se utilizó vena safena en el 74% de casos. CE: la arteria más tratada fue la tibial anterior (59,6%). En 19,2% de casos se trató más de un tronco distal y en 57,7% se trataron también lesiones proximales simultáneamente. Sin diferencias significativas en el análisis de permeabilidad, salvamento de extremidad y supervivencia en función del tipo de cirugía. Permeabilidad total: 69,2% al primer mes, 51,6% a los 6 meses y 48,2% al a˜no. Tasa de salvamento de extremidad: 83,2% al primer mes, 71% a los 6 meses y del 65% al a˜no. Supervivencia total: 92,5% al primer mes, 85,5% a los 6 meses y del 72,3% al a˜no. Conclusiones: Ambas técnicas, CD y CE, son útiles para salvamento de extremidad frente a la alternativa de amputación mayor. No obstante, en ocasiones la amputación mayor de entrada es preferible a revascularizaciones límites que nos van a llevar a un fracaso precoz.

Palabras Clave: Isquemia Crítica. Cirugía derivativa. Cirugía endovascular. Angioplastia. Troncos distales. Salvamento de extremidad.



Originales: ¿Existe aún la zona de "no stent"? Resultados iniciales de "stenting" en arteria poplítea en pacientes con isquemia crítica

Sergio Gordillo Alguacil , África Duque Santos , Andrés Reyes Valdivia , M.ª Asunción Romero Lozano , Julia Ocaña Guaita , Claudio Gandarias Zuñiga

Cartas al Director: Tratamiento alogénico con células troncales mesenquimales sobre la isquemia crítica en un modelo murino diabético

jesus alvarez garcia

Originales: Angioplastia guiada mediante eco Doppler en el tratamiento de las estenosis de fístula arteriovenosa para hemodiálisis

EDUARDO MATEOS TORRES , Meritxell Mellado Joan , Laura Calsina Juscafresa , Carlos Ruiz Carmona , Albert Clarà Velasco

Casos Clínicos: Pseudoaneurisma poplíteo como complicación tardía de angioplastia transluminal percutánea

Borja Cuevas Martínez , Melina Vega de Céniga , Xabier Cabezuelo Adame , Andoni González Fernández , Luis Estallo Laliena

Artículos Especiales: IV Congreso Internacional del Capítulo de Cirugía Endovascular. Comunicaciones

SEACV .

Artículos Especiales: IV Congreso Internacional del Capítulo de Cirugía Endovascular. Pósteres

SEACV .

Artículos Especiales: IV Congreso Internacional del Capítulo de Cirugía Endovascular. Vídeos

SEACV .

Editoriales: Por qué deberíamos llamarnos también Cirugía Endovascular

José A. González-Fajardo

Cartas al Director: ¿Por qué cambiar de nombre si ya lo somos?

Alberto Martorell L.

Cartas al Director: Comentarios bibliográficos. Restenosis después de la angioplastia-stent de la arteria renal: incidencia y factores de riesgo

Publicado: 2021-04-26 / http://dx.doi.org/

Originales: Resultados clínicos del tratamiento endovascular sobre el sector fémoro-poplíteo en pacientes con isquemia crítica de la extremidad

Publicado: 2021-04-27 / http://dx.doi.org/

Originales: Valor predictivo de la PCR-hs en pacientes revascularizados por isquemia crítica de miembros inferiores

Publicado: 2021-04-27 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Comentario bibliográfico. Tratamiento endovascular de la isquemia crítica de miembros

Publicado: 2021-04-28 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Comentario bibliográfico. Bypass frente a angioplastia en la isquemia severa de los miembros y el “nacimiento” de la evidencia para la isquemia avanzada

Publicado: 2021-04-28 / http://dx.doi.org/

Originales: Revascularización percutánea de angiosomas específicos en isquemia crítica de la extremidad

Publicado: 2021-05-04 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Comentario bibliográfico. ¿Cuándo debe ser la cirugía abierta la opción inicial en la isquemia crítica?

Publicado: 2021-05-04 / http://dx.doi.org/

Artículos Especiales: Síndrome del ligamento arcuato medio: a propósito de tres casos y revisión de la literatura

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Revisiones: El modelo angiosoma en la estrategia de revascularización de la isquemia crítica

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Notas Técnicas: Opciones técnicas abiertas en la restenosis carotídea poststent. La arteriotomía longitudinal con extracción parcial del stent y angioplastia con parche

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Comentario bibliográfico. Atlas de cirugía endovascular venosa

Publicado: 2021-05-13 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Pseudoaneurisma de troncos distales de miembros inferiores tras traumatismo. ¿Tratamiento de elección endovascular o abierto?

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Artículos Especiales: Modelos animales para el aprendizaje de la cirugía endovascular

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Originales: Predictores clínicos del resultado de la angioplastia infrapoplítea en pacientes con isquemia crítica

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Aplicabilidad de la escala de riesgo Finnvasc en pacientes con isquemia crítica tratados mediante revascularización infrainguinal

Publicado: 2021-05-14 / http://dx.doi.org/

Originales: Resultados del bypass infrainguinal protésico en isquemia crítica: factores asociados a permeabilidad y salvamento de la extremidad

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Artículos Especiales: Pasado, presente y futuro de la angioplastia y stent carotídeo

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Notas Técnicas: Angioplastia con balón liberador de fármaco para el tratamiento de restenosis de bypass infrainguinales

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Estudio de concordancia diagnóstica entre la angiorresonancia magnética y la arteriografía en la isquemia crítica de miembros inferiores

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Cambios hemodinámicos en la exploración mediante eco-doppler tras angioplastia con stent de arteria renal nativa

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Injerto aorto-poplíteo directo para el tratamiento de la isquemia crítica de los miembros inferiores

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Resultados de la angioplastia simple en pacientes con isquemia crítica debida a enfermedad exclusiva del sector infrapoplíteo

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Valor pronóstico de la clasificación WIfI en pacientes con pie diabético

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Originales: Tratamiento endovascular de la isquemia crítica en mujeres

Publicado: 2021-05-19 / http://dx.doi.org/

Editoriales: Presentación de la Junta del Capítulo de Cirugía Endovascular

Alejandro Rodríguez Morata

Casos Clínicos: Trombectomía mecánica reolítica en urgencia oncológica

Paloma González Rodríguez , Fernando Gallardo Pedrajas , Alejandro Rodríguez Morata , Juan Pedro Reyes Ortega , María Luisa Robles Martín , Laura Gallego Martín

Cartas al Director: Comentario a "Hybrid revascularization of chronic limb-threatening ischemia using popliteal below-knee and tibial trifurcation open endarterectomy distally plus inter-woven nitinol stenting proximally"

Luis Javier García Domínguez

Artículos más populares

Editoriales: Ética de las publicaciones científicas: ¿quiénes son los autores?

Publicado: 2022-11-25

Casos Clínicos: Tratamiento endovascular de fístula carotídea yugular por catéter de diálisis con stent cubierto autoexpandible

Paciente masculino de 59 años con antecedentes de...

Publicado: 2022-07-14

Originales: Impacto de la COVID-19 sobre los indicadores hospitalarios: análisis de los grupos relacionados por el diagnóstico en un servicio de cirugía vascular

Objetivos: evaluar el impacto de la pandemia por l...

Publicado: 2022-06-07

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.