Emmanuel Martín del Campo Madariaga, Karen Parra Villanueva, Johaly Gabriela Berumen Anguiano, Karla Montserrat Biviano Andrade
Número de descargas:
8417
Número de visitas:
4965
Citas:
0
Compártelo:
La literatura médica reconoce la importancia de un diagnóstico precoz ante una trauma vascular y la asesoría de conocimientos básicos para una cirugía de control de daño vascular. En México una de las etiologías más comunes para una lesión vascular son las heridas por proyectil de arma de fuego. Se sabe que son una urgencia y en su mayoría los pacientes se trasladan al hospital más cercano, que no siempre es el de mejor nivel para su atención. La magnitud del daño siempre dependerá del tipo, del sitio y del tiempo transcurrido desde la lesión, cuyo objetivo principal es un abordaje y un tratamiento precoces, que preferentemente deben realizarse dentro de las tres primeras horas para evitar las complicaciones secundarias. El presente caso trata de un paciente con antecedente de herida de la arteria poplítea por proyectil de arma de fuego, al que se trató de urgencias con una cirugía de control de daños mediante una exploración vascular y la colocación de un shunt temporal con su posterior tratamiento definitivo.
Palabras Clave: Arteria poplítea. Trauma vascular. Shunt temporal.
Sergio Gordillo Alguacil , África Duque Santos , Andrés Reyes Valdivia , M.ª Asunción Romero Lozano , Julia Ocaña Guaita , Claudio Gandarias Zuñiga
Alejandra Bartolomé Sánchez , Eva Maria Martín Herrero , Ana Miguel Sánchez , José Manuel Buisán Bardaji , Gonzalo Yunge del Pozo
Julio César Muñoz Córdova , Fernando Pérez Guerrero , Vicente Alejandro Huilca Sigüenza , Víctor Hugo Viteri Pérez , Reina Magdalena Huilca Sigüenza
Matteo Pizzamiglio , Alejandro González García , Teresa Lidia Reyero Postigo , Ana Begoña Arribas Díaz , César Aparicio Martínez
Nicolás Dayam Rosales Parra , Juliana Lucia Molina Valencia , José Andrés Uribe Munera
Paciente masculino de 59 años con antecedentes de...