Acceso gestor editorial


Revista Angiología 00376 / http://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00376
Resumen| PDF

Artículos Especiales

¿Cómo interpreto un metaanálisis publicado en una revista científica?


Antonio Martín Conejero

Prepublicado: 2021-12-13
Publicado: 2022-01-31

Logo Descargas   Número de descargas: 25887      Logo Visitas   Número de visitas: 3049      Citas   Citas: 0

Compártelo:


El objetivo del estudio es evaluar el resultado de las estatinas sobre diferentes aspectos de los AAA. Fijémonos que la frase anterior recoge la esencia ya comentada del metaanálisis: sintetizar con cocina estadística los resultados de diferentes diseños para sacar una única conclusión.

Palabras Clave: Metaanálisis. Revista científica. Interpretación.



Salata K, Syed M, Hussain MA, de Mestral C, Greco E, Mamdani M, et al. Statins Reduce Abdominal Aortic Aneurysm Growth, Rupture, and Perioperative Mortality: A Systematic Review and Meta-Analysis. J Am Heart Assoc 2018;7(19):e008657.
DOI: 10.1161/JAHA.118.008657
Martín Conejero A. Metodología básica de la investigación. Madrid: Grupo CTO; 2019

Editoriales: La necesidad de una revista científica

José A. González-Fajardo

Revisiones: Los adhesivos plásticos impregnados en yodo se asocian con una reducción de la contaminación intraoperatoria respecto a no utilizarlos. Revisión sistemática y metaanálisis

Albert González-Sagredo , Thiago Carnaval , Robert Josua Cedeño Peralta , Paula López-García , Albert Castellà Durall , Regina Callejón Baño , Jesús Villoria , Sebastián Videla Ces , Ramon Vila Coll , Elena Iborra Ortega

Revisiones: Índice de salud bioenergética y biomarcadores del estrés oxidativo en la enfermedad arterial periférica: revisión sistemática y metaanálisis

M.ª Lourdes del Río-Solá , Sergio Asensio-Rodríguez , Miriam Peral-Rodrigo , Carmen García-Rodríguez

Artículos más populares

Notas Históricas: El origen de la revista "Angiología" y de las Jornadas Angiológicas

Publicado: 2023-06-02

Editoriales: Jubilación ordinaria del médico en 2025: cuándo, cómo y cuánto

Publicado: 2025-03-14

Originales: Tratamiento quirúrgico y revisión del síndrome de Klippel-Trénaunay en nuestro centro

Introducción: el síndrome de Klippel-Trénaunay (SK...

Publicado: 2024-10-24

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.