Acceso gestor editorial


Revista Angiología 00045 / http://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00045
Resumen| PDF

Editoriales

Reflexión y prudencia: paclitaxel en el tratamiento de la enfermedad de la arteria femoral superficial


Mercedes Guerra Requena

Prepublicado: 2019-03-13
Publicado: 2019-04-05

Logo Descargas   Número de descargas: 31483      Logo Visitas   Número de visitas: 4385      Citas   Citas: 0

Compártelo:


No debe crearse una alarma al respecto sin antes revisar la metodología del metaanálisis y establecer causas que expliquen el porqué de la relación paclitaxel-muerte. Para ello es imprescindible disponer de los datos de cada paciente para establecer su análisis y de la influencia de las diferencias en cuanto a programas de salud y seguimiento existentes entre los diferentes países, que también pueden influir en los datos de mortalidad. Por último, para hablar de efectos a largo plazo, debemos tener, obviamente, estudios de seguimiento a largo plazo en suficiente número y correcta forma como para establecer conclusiones sólidas. Mi mensaje final, al igual que al inicio, es de prudencia.

Palabras Clave: Paclitaxel, arteria femoral superficial, Katsanos



Cartas al Director: Los dispositivos recubiertos con paclitaxel bajo sospecha

Pascual Lozano Vilardell

Artículos Especiales: Mortalidad a largo plazo asociada al uso de dispositivos liberadores de paclitaxel en el tratamiento del paciente con enfermedad arterial periférica (informe de situación, junio de 2019)

Francisco Álvarez Marcos

Notas Técnicas: Auto-injerto de arteria femoral superficial en cirugía oncológica del cuello

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Cartas al Director: Duplicación de arteria femoral superficial en paciente con claudicación intermitente

Publicado: 2021-05-17 / http://dx.doi.org/

Originales: Reestenosis asintomáticas de stents de arteria femoral superficial: ¿tratamiento endovascular o manejo conservador?

Publicado: 2021-05-18 / http://dx.doi.org/

Artículos más populares

Casos Clínicos: Oclusión venosa central sintomática por marcapasos en paciente renal: reparación endovascular con conservación del acceso vascular

Introducción: la estenosis venosa central (EVC) es...

Publicado: 2025-05-22

Revisiones: Síndrome de hipoperfusión distal en pacientes con acceso vascular para hemodiálisis. Una revisión

El síndrome de hipoperfusión distal asociado al ac...

Publicado: 2024-12-29

Revisiones: Actualización de biomarcadores y terapias en pacientes con aneurisma aórtico abdominal

El aneurisma de aorta abdominal (AAA) es una patol...

Publicado: 2025-03-07

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.