Acceso gestor editorial


Revista Angiología 00049 / http://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00049
Resumen| PDF

Cartas al Director

Los dispositivos recubiertos con paclitaxel bajo sospecha


Pascual Lozano Vilardell

Prepublicado: 2019-04-05
Publicado: 2019-04-05

Logo Descargas   Número de descargas: 16970      Logo Visitas   Número de visitas: 3949      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Palabras Clave: Dispositivos recubiertos. Paclitaxel. Katsanos.



Herten M, Torsello GB, Schönefeld E, Stahlhoff S. Critical appraisal of paclitaxel balloon angioplasty for femoral-popliteal arterial disease. Vasc Health Risk Manag. 2016; 12:341–56.
DOI: 10.2147/VHRM.S81122
Katsanos K, Spiliopoulos S, Kitrou P, Krokidis M, Karnabatidis D. Risk of Death Following Application of Paclitaxel‐Coated Balloons and Stents in the Femoropopliteal Artery of the Leg: A Systematic Review and Meta‐Analysis of Randomized Controlled Trials. J Am Heart Assoc 2018;7(24): e011245. DOI : 10.1161/JAHA.118.011245 [Epub ahead of print]
Schneider PA, Laird JR, Doros G, Gao Q, Ansel G, Brodmann M, et al. Mortality Not Correlated with Paclitaxel Exposure. J Am Coll Cardiol 2019; pii: S0735-1097(19)30222-0.
UPDATE: Treatment of Peripheral Arterial Disease with Paclitaxel-Coated Balloons and Paclitaxel-Eluting Stents Potentially Associated with Increased Mortality - Letter to Health Care Providers 2019 [cited 2019 Mar 18]. Disponible en: https://www.fda.gov/MedicalDevices/Safety/LetterstoHealthCareProviders/ucm633614.htm
Guerra Requena M. Reflexión y Prudencia: Placlitaxel en el tratamiento de la enfermedad de la arteria femoral superficial. Angiología 2019;

Editoriales: Reflexión y prudencia: paclitaxel en el tratamiento de la enfermedad de la arteria femoral superficial

Mercedes Guerra Requena

Artículos Especiales: Mortalidad a largo plazo asociada al uso de dispositivos liberadores de paclitaxel en el tratamiento del paciente con enfermedad arterial periférica (informe de situación, junio de 2019)

Francisco Álvarez Marcos

Artículos más populares

Casos Clínicos: Injerto en estampillado y ozonoterapia: manejo de úlcera de pie diabético San Elián de grado III

Introducción: el pie diabético (PD) es una de las...

Publicado: 2025-02-22

Cartas al Director: La atención primaria del Sistema Nacional de Salud necesita: incrementar el presupuesto

Publicado: 2024-08-27

Artículos Especiales: Confección de un simulador de punción ecoguiada para el entrenamiento vascular. ¿Cómo lo hago?

La primera maniobra que debe realizarse en cualqui...

Publicado: 2025-02-18

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.