Antonio Martín Conejero, Marcos Alonso García
Número de descargas:
26
Número de visitas:
77
Citas:
0
Compártelo:
Siempre que pensamos poner en marcha un trabajo de investigación, nos encontramos ante la situación de cómo plantear adecuadamente el mejor estudio. Y lo que es más importante, cuál será el mejor estudio para la pregunta que como investigadores nos acabamos de hacer. Esta pregunta que se hace investigador debería idealmente organizarse a partir de 4 ítems que se refieren al Paciente, a la Intervención, a la Comparación y al resultado (Outcome). Esta pregunta suele enmarcarse en lo que se denomina “PICO”. Aunque los componentes “intervención” y “comparación” sugieren el carácter experimental del ensayo clínico y parecen limitar el sistema a las cuestiones sobre tratamiento, puede utilizarse igualmente para preguntas sobre etiología, diagnóstico o pronóstico.
Palabras Clave: Estudios epidemiológicos. Diseño. Investigación.
Joaquín de Haro Miralles
Teresa Hernández Carbonell , Francisco Medina Maldonado , Amer Zanabili AL-Sibbai , Ignacio de Loyola Agúndez Gómez , Rafael Ros Vidal
La isquemia mesentérica crónica se define como la...
La angioplastia transluminal percutánea (ATP) pued...