Acceso gestor editorial


Revista Angiología 00700 / http://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00700
Resumen| PDF

Cartas al Director

Herramientas para evaluar el riesgo de sesgo en investigación clínica


Joaquín González Aroca

Prepublicado: 2024-11-04
Publicado: 2024-12-20

Logo Descargas   Número de descargas: 1008      Logo Visitas   Número de visitas: 714      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Palabras Clave: Riesgo de sesgo, Investigación clínica, Metodología



Martín Conejero A, Quirós González V. Errores metodológicos. Sesgos. Angiologia 2024;76(4):233-40. DO I: 10.20960/angiologia.00665
Savović J, Jones H, Altman D, Harris R, Jűni P, Pildal J, et al. Influence of reported study design characteristics on intervention effect estimates from randomised controlled trials: combined analysis of meta-epidemiological studies. Health Technol Assess 2012;16(35):1-82. DO I: 10.3310/hta16350
DOI: 10.3310/hta16350
Garegnani LI. Bias, quality and reporting in health research: differences and tools for appraisal. BMJ Evid Based Med 2023;28(6):407-9.
DOI: 10.1136/bmjebm-2023-112260
Sterne JA, Hernán MA, Reeves BC, Savović J, Berkman ND, Viswanathan M, et al. ROBINS-I: a tool for assessing risk of bias in non-randomised studies of interventions. BMJ 2016;355:i4919. DO I: 10.1136/bmj.i4919
DOI: 10.1136/bmj.i4919
Sterne JAC, Savović J, Page MJ, Elbers RG, Blencowe NS, Boutron I, et al. RoB 2: a revised tool for assessing risk of bias in randomised trials. BMJ 2019;366:l4898. DO I: 10.1136/bmj.l4898
DOI: 10.1136/bmj.l4898
Higgins JP, Altman DG , Gøtzsche PC, Jüni P, Moher D, Oxman AD, et al; Cochrane Bias Methods Group; Cochrane Statistical Methods Group. The Cochrane Collaboration’s tool for assessing risk of bias in randomised trials. BMJ 2011 Oct 18;343:d5928. DO I: 10.1136/bmj.d5928
DOI: 10.1136/bmj.d5928
Whiting P, Savović J, Higgins JP, Caldwell DM, Reeves BC, Shea B, et al; ROBIS group. ROBIS: A new tool to assess risk of bias in systematic reviews was developed. J Clin Epidemiol 2016;69:225-34. DO I: 10.1016/j.jclinepi.2015.06.005
DOI: 10.1016/j.jclinepi.2015.06.005
Whiting PF, Rutjes AW, Westwood ME, Mallett S, Deeks JJ, Reitsma JB, et al; QUADAS-2 Group. QUADAS-2: a revised tool for the quality assessment of diagnostic accuracy studies. Ann Intern Med 2011;155(8):529-36. DO I: 10.7326/0003-4819-155-8-201110180-00009
DOI: 10.7326/0003-4819-155-8-201110180-00009
Furuya-Kanamori L, Xu C, Hasan SS, Doi SA. Quality versus Risk-of-Bias assessment in clinical research. J Clin Epidemiol 2021;129:172-5. DO I: 10.1016/j.jclinepi.2020.09.044
DOI: 10.1016/j.jclinepi.2020.09.044

Artículos Especiales: Metodología científica para Cirugía Vascular. Estudios analíticos experimentales. El ensayo clínico

Antonio Martín Conejero , Marcos Alonso García

Artículos más populares

Casos Clínicos: Oclusión venosa central sintomática por marcapasos en paciente renal: reparación endovascular con conservación del acceso vascular

Introducción: la estenosis venosa central (EVC) es...

Publicado: 2025-05-22

Revisiones: Síndrome de hipoperfusión distal en pacientes con acceso vascular para hemodiálisis. Una revisión

El síndrome de hipoperfusión distal asociado al ac...

Publicado: 2024-12-29

Revisiones: Actualización de biomarcadores y terapias en pacientes con aneurisma aórtico abdominal

El aneurisma de aorta abdominal (AAA) es una patol...

Publicado: 2025-03-07

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.