Acceso gestor editorial


Revista Angiología 00712 / http://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00712
Resumen| PDF

Casos Clínicos

Debranching abdominal: una cirugía que se mantiene vigente


Cindy Urra Fuenzalida, Ángela Poblete Saavedra, Jorge Vergara Cristi

Prepublicado: 2025-09-23

Logo Descargas   Número de descargas: 178      Logo Visitas   Número de visitas: 41      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Introducción: las alternativas de tratamiento de los aneurismas abdominotorácicos son la cirugía abierta, el tratamiento endovascular completo y la cirugía híbrida. Caso clínico: hombre de 56 años, con antecedente de TEVAR por disección aórtica de tipo B en el 2015 que se presenta con aneurisma abdominotorácico. Se realiza tratamiento híbrido con debranching abdominal de cuatro ramas viscerales y exclusión del aneurisma por vía endovascular. Discusión: la reparación híbrida se asocia a menor morbimortalidad que la cirugía abierta y ofrece una opción por etapas. Es el tratamiento para pacientes con anatomías desafiantes no apropiados para el manejo endovascular total, con buenos resultados de permeabilidad. Sin embargo, esta alternativa no está exenta de complicaciones. Se necesitan más datos a largo plazo para establecer pautas de tratamiento para estos pacientes.

Palabras Clave: TEVAR. Cirugía híbrida. Debranching abdominal.



Rosenblum JM, Chen EP. Thoracoabdominal aortic aneurysm repair: open, endovascular, or hybrid? Gen Thorac Cardiovasc Surg 2019;67(1):175-9.
DOI: 10.1007/s11748-017-0820-y
Khoury MK, Acher C, Wynn MM, Acher CW. Long-term survival after descending thoracic and thoracoabdominal aortic aneurysm repair. J Vasc Surg 2021;74(3):843-50.
DOI: 10.1016/j.jvs.2021.02.048
Quinones-Baldrich WJ, Panetta TF, Vescera CL, Kashyap VS. Repair of type IV thoracoabdominal aneurysm with a combined endovascular and surgical approach. J Vasc Surg. 1999;30:555-60.
DOI: 10.1016/S0741-5214(99)70084-4
Damrauer SM, Fairman RM. Visceral debranching for the treatment of thoracoabdominal aortic aneurysms: based on a presentation at the 2013 VEITH symposium, November 19-23, 2013 (New York, NY, USA). Aorta Stamford;2015;3(2):67-74.
DOI: 10.12945/j.aorta.2015.14-066
Laux ML, Erb M, Hoelschermann F, Albes JM. Successful surgical abdominal aortic debranching preceding stent graft implantation: a case report. Thorac Cardiovasc Surg Rep 2018;7(1):e24-6.
DOI: 10.1055/s-0038-1660834
Escobar G, Oderich G, Farber M, De Souza L, Quinones Baldrich W, Patel H, et al. Results of the North American Complex Abdominal Aortic Debranching (NACAAD) Registry. Circulation 2022;146:1149-58.
DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.120.045894
Tsilimparis N, Debus SE, Biehl M, Spanos K, Larena-Avellaneda A, Wipper S, et al. Fenestrated-branched endografts and visceral debranching plus stenting (hybrid) for complex aortic aneurysm repair. J Vasc Surg 2018;67(6):1684-9.
DOI: 10.1016/j.jvs.2017.09.049

Imagen Clínica del Mes: Complicaciones tardías de la disección aórtica tipo B tratada con TEVAR

Vicente Alejandro Huilca Sigüenza , Víctor Hugo Viteri Pérez , Julio César Muñoz Córdova , Reina Magdalena Huilca Sigüenza

Originales: Reparación del arco aórtico mediante prótesis híbrida y su combinación con TEVAR

Ferrán Plá Sánchez , Isaac Martínez López , Daniel Pérez Camargo , Óscar Uclés Cabeza , Adriana Baturone Blanco , Luis Carlos Maroto Castellanos , Francisco Javier Serrano Hernando

Casos Clínicos: Aneurisma micótico en aorta torácica descendente: resolución endovascular de urgencia

Cristian Marín Oviedo , Renatta Cruz Cerpa , Gabriel Cassorla Jaime

Originales: Resultados a corto-medio plazo de la cirugía híbrida y endovascular del arco aórtico

Miquel Gil Olaria , Carlos Esteban Gracia , Clàudia Riera Hernández , Pere Altés Mas , Danela Figuereo Beltre , Elisabet Berastegui Garcia , Secundino Llagostera

Artículos más populares

Casos Clínicos: Oclusión venosa central sintomática por marcapasos en paciente renal: reparación endovascular con conservación del acceso vascular

Introducción: la estenosis venosa central (EVC) es...

Publicado: 2025-05-22

Revisiones: Síndrome de hipoperfusión distal en pacientes con acceso vascular para hemodiálisis. Una revisión

El síndrome de hipoperfusión distal asociado al ac...

Publicado: 2024-12-29

Revisiones: Actualización de biomarcadores y terapias en pacientes con aneurisma aórtico abdominal

El aneurisma de aorta abdominal (AAA) es una patol...

Publicado: 2025-03-07

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.