Cindy Urra Fuenzalida, Ángela Poblete Saavedra, Jorge Vergara Cristi
Número de descargas:
178
Número de visitas:
41
Citas:
0
Compártelo:
Introducción: las alternativas de tratamiento de los aneurismas abdominotorácicos son la cirugía abierta, el tratamiento endovascular completo y la cirugía híbrida. Caso clínico: hombre de 56 años, con antecedente de TEVAR por disección aórtica de tipo B en el 2015 que se presenta con aneurisma abdominotorácico. Se realiza tratamiento híbrido con debranching abdominal de cuatro ramas viscerales y exclusión del aneurisma por vía endovascular. Discusión: la reparación híbrida se asocia a menor morbimortalidad que la cirugía abierta y ofrece una opción por etapas. Es el tratamiento para pacientes con anatomías desafiantes no apropiados para el manejo endovascular total, con buenos resultados de permeabilidad. Sin embargo, esta alternativa no está exenta de complicaciones. Se necesitan más datos a largo plazo para establecer pautas de tratamiento para estos pacientes.
Palabras Clave: TEVAR. Cirugía híbrida. Debranching abdominal.
Vicente Alejandro Huilca Sigüenza , Víctor Hugo Viteri Pérez , Julio César Muñoz Córdova , Reina Magdalena Huilca Sigüenza
Ferrán Plá Sánchez , Isaac Martínez López , Daniel Pérez Camargo , Óscar Uclés Cabeza , Adriana Baturone Blanco , Luis Carlos Maroto Castellanos , Francisco Javier Serrano Hernando
Cristian Marín Oviedo , Renatta Cruz Cerpa , Gabriel Cassorla Jaime
Miquel Gil Olaria , Carlos Esteban Gracia , Clàudia Riera Hernández , Pere Altés Mas , Danela Figuereo Beltre , Elisabet Berastegui Garcia , Secundino Llagostera
Introducción: la estenosis venosa central (EVC) es...
El síndrome de hipoperfusión distal asociado al ac...