Acceso gestor editorial


Revista Angiología 00536 / http://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00536
Resumen| PDF

Casos Clínicos

Derrame pleural unilateral tras migración espontánea de port a cath al hemitórax izquierdo


Francisco García Rodríguez, Mancera Steiner Carlos, Elias Gallardo Navarro

Prepublicado: 2023-09-05

Logo Descargas   Número de descargas: 56      Logo Visitas   Número de visitas: 66      Citas   Citas: 0

Compártelo:


Introducción: La migración espontánea del catéter venoso central es una complicación rara de causa desconocida que ocurre entre el 0,9 y el 2 % de los pacientes. Su etiopatogenia no es muy clara, pero se asocia a eventos de arqueo y vómito intenso que pueden provocar una inversión temporal del flujo sanguíneo torácico. Caso clínico: Mujer que cursa con diagnóstico de cáncer de mama. Se coloca catéter (port a cath) para quimioterapia. Siete días después ingresa en urgencias por dolor en el hemitórax izquierdo. Se realiza tomografía computarizada del tórax y se encuentra una imagen sugestiva de migración de la punta del catéter, con manejo por toracoscopia.

Palabras Clave: Migración de catéter. Complicaciones tempranas. Derrame torácico.



Yeh CM, Chou CM. Spontaneous Migration of Central Venous Catheter to Anterior Mediastinum. Trends J Sci Res 2018;3(4):147-50.
DOI: 10.31586/Surgery.0304.01
Cozar A, Olmo M. Consideraciones del abordaje subclavio en accesos venosos totalmente implantable. Cir Esp 2003;74:246.
DOI: 10.1016/S0009-739X(03)72232-5
Jané Albós S, Casas Grimaldos A, Cuadrado Gorgues S, Rives González M, Sanchís Hijazo J. Complicación infrecuente de los reservorios subcutáneos venosos centrales permanentes: migración espontánea de la punta del catéter a la vena yugular isolateral. Cirugía Española 2008;84(5):286-7.
DOI: 10.1016/S0009-739X(08)75926-8
Nagel SN, Teichgraber UK, Kausche S, Lehmann A. Satisfaction and quality of life: a survey-based assessment in patients with a totally implantable venous port system. Eur J Cancer Care (Engl) 2012;21(2):197-204.
DOI: 10.1111/j.1365-2354.2011.01275.x
Fan WC, Wu CHH, Tsai MJ, et al. Risk factors for venous port migration in a single institute in Taiwan. World J Surg Oncol 2014;12:15.
DOI: 10.1186/1477-7819-12-15
Poorter RL, Lauw FN, Bemelman WA, et al. Complications of an implantable venous access device (Port-aCath®) during intermittent continuous infusion of chemotherapy. Eur J Cancer 1996;32:2262-6.
DOI: 10.1016/S0959-8049(96)00274-2
Duntley P, Siever J, Korwes ML, et al. Vascular erosion by central venous catheters. Clinical features and outcome. Chest 1992;101:1633-8.
DOI: 10.1378/chest.101.6.1633
Jahagirdar SM, Laxmimani, Athiraman U, Ravishankar M. Migration of subclavian venous catheter tip: Patient positioning in ICU makes a difference. Indian J Crit Care Med 2013;17(3):193-4.
DOI: 10.4103/0972-5229.117085
Wu CY, Fu JY, Feng PH, et al. Risk Factors and Possible Mechanisms of Intravenous Port Catheter Migration. Eur J Vasc Endovasc 2012;44:82-7.
DOI: 10.1016/j.ejvs.2012.03.010
Aragón López JA, Torres Pérez JL, de La Rosa Abaroa MA, et al. Migración espontánea de la punta del catéter Port-aCath a vena yugular interna ipsilateral. Reporte de dos casos. An Med (Mex) 2014;59:310-4.

Artículos más populares

Casos Clínicos: Bypass ilio-hepático para revascularización de isquemia mesentérica crónica

La isquemia mesentérica crónica se define como la...

Publicado: 2019-01-23

Casos Clínicos: Pseudoaneurisma poplíteo como complicación tardía de angioplastia transluminal percutánea

La angioplastia transluminal percutánea (ATP) pued...

Publicado: 2019-01-23

Originales: Resultado funcional y mortalidad en pacientes ancianos con amputación mayor de extremidad inferior

Introducción y objetivos: los objetivos de este tr...

Publicado: 2022-03-05

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.