Acceso gestor editorial


Revista Angiología 00475 / http://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00475
Resumen| PDF

Artículos Especiales

Validación de test diagnósticos (segunda parte). Test cuantitativos


Antonio Martín Conejero

Prepublicado: 2023-05-11
Publicado: 2023-06-07

Logo Descargas   Número de descargas: 12921      Logo Visitas   Número de visitas: 2316      Citas   Citas: 0

Compártelo:


En esta segunda parte sobre la validación de los test diagnósticos vamos a estudiar cómo analizar la bondad de los test diagnósticos cuantitativos. El análisis de estos test se realiza a partir de las curvas ROC (Receiver Operating characteristic Curve). Constituye un método para determinar la exactitud diagnóstica de test que utilizan escalas continuas. A partir de estas curvas analizaremos dos conceptos: la AUC (Area Under Curve) y el índice de Youden, que nos ayudará a una mejor interpretación de la validez de una prueba diagnóstica y su punto de corte.

Palabras Clave: Test cuantitativo. Curva ROC. AUC. índice de Youden.



Martín Conejero A. Validación de test diagnósticos (primera parte). Test categóricos. Angiología 2022;75(2):101-5.
Cai H, Pan B, Xu J, et al. D-Dimer Is a Diagnostic Biomarker of Abdominal Aortic Aneurysm in Patients with Peripheral Artery Disease. Front Cardiovasc Med 2022;9:890228.
DOI: 10.3389/fcvm.2022.890228
Manual CTO. Metodología Básica de la Investigación Clínica. Madrid: Grupo CTO; 2019.
Martín-Conejero A, Sánchez-Hervás L, Moñux-Ducajú G, et al. Validación del eco Doppler carotídeo como diagnóstico único de la estenosis carotídea extracraneal. Angiología 2007;59(3):217-24.
DOI: 10.1016/S0003-3170(07)75048-4

Artículos más populares

Casos Clínicos: Oclusión venosa central sintomática por marcapasos en paciente renal: reparación endovascular con conservación del acceso vascular

Introducción: la estenosis venosa central (EVC) es...

Publicado: 2025-05-22

Revisiones: Síndrome de hipoperfusión distal en pacientes con acceso vascular para hemodiálisis. Una revisión

El síndrome de hipoperfusión distal asociado al ac...

Publicado: 2024-12-29

Revisiones: Actualización de biomarcadores y terapias en pacientes con aneurisma aórtico abdominal

El aneurisma de aorta abdominal (AAA) es una patol...

Publicado: 2025-03-07

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en su navegador cada vez que visita nuestra página web. La utilidad de las cookies es guardar el historial de su actividad en nuestra página web, de manera que, cuando la visite nuevamente, ésta pueda identificarle y configurar el contenido de la misma en base a sus hábitos de navegación, identidad y preferencias. Las cookies pueden ser aceptadas, rechazadas, bloqueadas y borradas, según desee. Ello podrá hacerlo mediante las opciones disponibles en la presente ventana o a través de la configuración de su navegador, según el caso. En caso de que rechace las cookies no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web. Más información en el apartado “POLÍTICA DE COOKIES” de nuestra página web.