Hugo Cubillas Martín, Karla Moncayo León, Julia Requena Fernández, Rodrigo Fernández González, Raúl García Casas
Número de descargas:
52
Número de visitas:
148
Compártelo:
Introducción: Los schwannomas, también llamados neurilemomas o neurinomas, son tumores de origen neuroectodérmico, encapsulados y benignos, que generalmente aparecen como una masa laterocervical asintomática de crecimiento lento. Son pocos frecuentes en el área de cabeza y cuello. Caso clínico: Mujer de 39 años con una historia de un año de evolución de una masa de crecimiento lento, pulsátil, dolorosa y móvil en el lado derecho del cuello. La imagen de la angiotomografía computarizada preoperatoria demostró que la masa involucraba la bifurcación carotídea, compatible con un paraganglioma carotídeo. La disección cuidadosa a través de una cervicotomía longitudinal mostró que la masa surgía de un único fascículo del nervio vago. La masa se envió a anatomía patológica con el resultado de schwannoma. En el posoperatorio la paciente presentó una función sensorial y motora del vago normal, con un leve síndrome de Horner. Discusión: Los tumores nerviosos del cuello surgen a partir de grandes troncos nerviosos, los IX, X, XI y XII pares craneales, el simpático cervical, el plexo cervical y el plexo braquial. El nervio vago es un lugar infrecuente de aparición, con muy pocos casos reportados. Son lesiones de diagnóstico preoperatorio difícil, cuyo tratamiento de elección es la exéresis quirúrgica; en ocasiones, es difícil conservar el nervio de origen.
Palabras Clave: Cervical, nervio vago, schwannoma.
Dorelly Tanayra Martinez del Carmen , Francisco Xavier Martí Mestre , Elena Iborra Ortega , Ramón Vila Coll
La trombosis venosa superficial (TVS) de miembros...
El síndrome de opérculo torácico se debe a la comp...